Click here to copy URL
Alejandro rating:
7
Sci-Fi. Horror A biological researcher, Professor Gerald Deemer (Carroll), is trying to prevent the food shortages which will result from the world's expanding population. With the help of atomic science, he invents a special nutrient on which animals can live exclusively, but which causes them to grow to gigantic size. When his researchers try the nutrient, they develop runaway acromegaly and one of them is driven mad, half destroys the lab and ... [+]
Language of the review:
  • es
May 9, 2020
1 of 1 users found this review helpful
Es curioso como una película de los años cincuenta puede aún hoy en día causar algo de miedo o de leve inquietud. Desde luego que los aracnofóbicos lo pasarían mal con esta película.

En mi caso, no me ha dado miedo ni nada, y además amo a las arañas, pero sí que tiene algunas escenas en las que si te metes en la película, acaban inquietándote.
La tarántula de la película siempre aparece en el horizonte, detrás de una colina y acercándose hacia delante, en dirección a la cámara, y lo primero que deja ver son sus patas negras y peludas.
Muy buenos efectos y de verdad parece una tarántula gigante de verdad.

Las interpretaciones de John Agar y Mara Corday son las mejores y es un plus que la tarántula no sea lo único tenebroso de la cinta. El póster puede resultar un poco engañoso, porque la tarántula en ningún momento llega a la ciudad ni provoca una super destrucción. Su presencia se limita a granjas, carreteras y el desierto hasta el clímax final donde se empieza a luchar con este feroz enemigo.

A destacar un cameo de Clint Eastwood (¿será esta su primera película?), que aparece por el final como piloto de un bombardero.

Una película bastante buena y recomendable.

7,0/10
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Alejandro
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow