Click here to copy URL
Alejandro rating:
6
Horror. Thriller Set in the 1950s in small-town Georgia, a pregnant young woman named Agatha seeks refuge in a convent. What first starts out as the perfect place to have a child turns into a dark layer where silence is forced, ghastly secrets are masked, and every bit of will power Agatha has is tested as she learns the sick and twisted truth of the convent and the odd people that lurk inside its halls.
Language of the review:
  • es
April 20, 2019
6 of 12 users found this review helpful
Llevan siniestras tocas cubren su pelo y crucifijos sobre el pecho, se visten de devoción y benevolencia ocultando su crueldad, predican sobre la Palabra de Dios y al mismo tiempo conspiran contra él, se refugian en su reconocida santidad para que nadie sospeche de ellas, su fe parece inquebrantable menos cuando hay dinero y ansias de poder de por medio, todas sonríen y engañan hasta que ya no hay escapatoria para sus jóvenes reclusas,...son las monjas de "St. Agatha".
Todo se desarrolla en 1954, en Georgia, contexto en el que una joven embarazada llamada Mary se encuentra perdida y sin medios para cuidar, alimentar y proteger a su futuro bebé, y por ello ingresará en un convento donde las monjas, amables y atentas, cuidarán de ella y de su bebé, ¿conmovedor, no? Leyendo la breve sinopsis, sabiendo que es una película de terror y por el póster, es fácil adivinar el argumento de la película, y ya sabemos desde el principio que estas monjas no son muy buenas personas que digamos, y que la cosa se va a poner fea. Sin haber empezado a ver "St. Agatha" ya hemos desvelado el 90% de la película sin habernos dado cuenta, y algo muy similar lo experimentamos los que vimos la película de terror española "La monja" de 2005, y ya se ha jugado con el terror que pueden causar como la monja de la polémica película "The devils", o el rostro de la que aparece en "The conjuring 2", etc.
Pero posiblemente tras ver "St. Agatha" nos demos cuenta de que estamos ante una aspirante a aparecer en un top 100 de mejores antagonistas femeninas de la historia del cine, la madre superiora interpretada por Carolyn Hennesy, tan repulsiva como odiosa, tan cruel como perspicaz y asombrosamente inteligente, va a ser probablemente la monja que más vas a odiar de todas las que has visto en el cine.
Y como escribí en el título, esta madre superiora inevitablemente me remite a "An American Crime" y a la antagonista Gertrude interpretada por una Catherine Keener que se introduce tan bien en el papel de psicópata cruel y temible que cuesta pensar que sea una persona distinta en la vida real.
La mayor parte de la película es tensa y desagradable, porque la crueldad de estas monjas no tiene límites, y que abusen tanto de mujeres embarazadas y desamparadas sin que estas no puedan hacer nada, deja un sensación de rabia y pena al mismo tiempo. Rabia porque te gustaría ver lo antes posible a esas monjas sufrir por lo que hacen y pena por las jóvenes sometidas.
Se trata de una historia dura, con muchos tintes y homenajes a otras películas, como esa banda sonora y esas voces sonando por el convento inspiradas por "Suspiria", película que junto a "An American Crime" tiene una fuerte conexión con esta.
Seremos testigos de la brutalidad con la que las monjas oprimen y castigan a sus reclusas y de la más pura hipocresía religiosa, y poco a poco conoceremos la historia de Mary.
Todos los actores están bien elegidos de manera que no imaginaría a una Chloë Grace Moretz haciendo de una de las reclusas o a Julianne Moore como la ama de llaves, y con eso quiero decir que los rostros, la decoración del convento y la disposición de las habitaciones y el vestuario, todo, está perfecto y no me hubiese gustado más verlo de otra forma, con otros actores, y eso le suma muchos puntos. Lo más débil sería el final, que es demasiado "light" para lo dura y tenebrosa que es la historia.
Los diálogos en los que aparece la madre superiora son exquisitos, y sus gestos, sus actos...Simplemente no podía ser más malvada.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Alejandro
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow