Click here to copy URL
Chile Chile · curicó
phel rating:
10
Drama In 1951, Laura Brown, a pregnant housewife, is planning a party for her husband, but she can't stop reading the novel 'Mrs. Dalloway'. Clarissa Vaughn, a modern woman living in present times is throwing a party for her friend Richard, a famous author dying of AIDS. These two stories are simultaneously linked to the work and life of Virginia Woolf, who's writing the novel mentioned before.
Language of the review:
  • es
November 5, 2011
4 of 4 users found this review helpful
Tres mujeres unidas por la búsqueda irremediable de la libertad, la libertad de elegir, de ser amada, de amar a quien sea, de ser feliz, feliz incluso al determinar tu propia muerte. Eso es lo que trata de decir tan sabiamente su guionista David Hare, en un libreto de extraordinaria poesía. Diálogos profundos que emiten el agobio en el que viven sus personajes tan soberbiamente interpretados por Nicole Kidman, Julianne Moore y Meryl Streep.
Virginia Woolf (Nicole Kidman) intenta descifrar la problemática en la que girará la protagonista de su nueva novela. En ese viaje, como toda buen artista, plasmará sus deseos, fantasías y objeciones más profundas y oscuras. Si le da una opción de escape a su alter ego ¿podrá llevarlo a cabo consigo misma? Una pregunta que se hace visible en todo el metraje y que mantiene al espectador atento e impotente ante las crisis de estas mujeres.
Décadas posteriores a la publicación de aquel libro (Mrs. Dalloway), Laura Brown (Julia Moore) revive - o trata de revivir- el sufrimiento del personaje literario y de la autora. Cada página que lee retrata fielmente su vida, sus pasiones y miedos ¿Se atreverá a hacer algo para terminar con aquella desdicha?
Las respuestas de tantas dudas parecen ser aclaradas en pleno siglo XXI en la piel de Clarissa Vaughan (Meryl Streep) que se ve libre de realizar todo lo que desea. Pudo escoger su carrera, su estilo de vida, sus amistades, y sus amantes, sin embargo, está completamente atada a un hombre que es la imagen viva de las frustraciones femeninas de años anteriores.
Todo ser humano alguna vez ha sentido temor a las opiniones del resto, a las miradas ajenas, a la crítica despiadada sobre tus actos y pensamientos, pero no hay nada peor que el miedo a tu propia reacción. Virginia, Laura y Clarissa lo experimentan mejor que ninguna.
La dirección magistral de Stephen Daldry, que une finamente tres épocas, tres mujeres, tres vidas sólo con la ayuda de la literatura, hace visibles todos los deseos escondidos de las protagonistas. El diseño de producción, vestuario y fotografía enmarcan las diferencias de años con elegancia, y eso se agradece.
Pero hay algo que transmite mejor que el resto de los elementos esas insatisfacciones, y ella es la música. Aún cuando trato de escribir su genialidad, considero que es indescifrable, bellísima obra de Philip Glass que sin duda la transforma en una de las mejores partituras de la cinematografía mundial.
En fin, The Hours es más que una obra maestra, es película entre películas, actuaciones entre actuaciones, guiones entre guiones, etcétera. Sin duda de los mejores dramas estrenados en el nuevo milenio y de la historia del cine. Excelsos artistas trabajando alrededor del mejor elenco de actores que una cinta pudo tener nunca, y creo que jamás se repetirá.
phel
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow