Click here to copy URL
Spain Spain · Valencia
Marius rating:
6
Language of the review:
  • es
August 6, 2022
5 of 6 users found this review helpful
"The Man Who Finalmente Died" está basada en una serie dramática de televisión de 1959 que se emitió en ITV y fue producida por ATV. Constaba de siete partes y cada episodio tenía una duración de 30 minutos.

No he visto la serie pero es probable que en ella se explicase bastante mejor la trama y los personajes que aparecen en la versión para el cine que nos ocupa ya que, si bien estamos ante una especie de intenso thriller de espías con algunos toques góticos -la mansión y el cementerio rodados en maravilloso blanco y negro- que mantiene el interés hasta el final, el guión resulta por momentos algo confuso con algunos giros exagerados y con algunos personajes que no se sabe muy bien porqué actúan de una determinada forma.

La fotografía y el reparto constituyen el mayor logro del film, estando a la cabeza el actor galés Stanley Baker ataviado con gafas de sol durante gran parte de la película e interpretando al tipo común osco y desconfiado con su habitual mezcla de inteligencia y rabia. Entre los secundarios, destaca el gran Peter Cushing en un papel de doctor bastante alejado de los tradicionales de las películas de terror de la Hammer.

En definitiva, "The Man Who Finalmente Died" es un thriller intenso y muy bien ambientado cuya trama te atrapa desde un primer momento pero con algunas lagunas en el guión y la dirección que le lastran y no le permiten ser todo lo inteligente e ingenioso que, en principio, parecía prometer.
Marius
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow