Click here to copy URL
Spain Spain · Donostia
Jos rating:
8
Drama. Comedy A working-class Italian-American bouncer becomes the driver of an African-American classical pianist on a tour of venues through the 1960s American South. When Tony Lip (Mortensen), a bouncer from an Italian-American neighborhood in the Bronx, is hired to drive Dr. Don Shirley (Ali), a world-class Black pianist, on a concert tour from Manhattan to the Deep South, they must rely on “The Green Book” to guide them to the few establishments ... [+]
Language of the review:
  • es
February 25, 2019
2 of 2 users found this review helpful
Critica: Green Book

Estamos a comienzos de los 60, Toni Lip es un racista italoamericano que acepta trabajar como chofer y guardaespaldas para Don Shirley, un pianista negro. Los dos tendrán que aprender a relacionarse durante un viaje por el sur de Estados Unidos.

Lo primero que llama la atención en este film es que tras la cámara esta Peter Farrely, que junto a su hermano Bobby Farrely, dirigió un gran número de comedias de humor chusco como Dos tontos muy tontos, Vaya par de idiotas o Algo pasa con Mary. En su primera realización en solitario, deja de lado el humor escatológico y nos propone un drama de corte clásico.

La película navega por terrenos conocidos, a nada que hagamos memoria recordaremos cientos de films protagonizados por personajes de distinta etnia o extracto social que tienen que aprender a convivir y aceptarse durante el transcurso de un viaje. A pesar de pecar de previsible, esto no ensombrece un guion solido y sin fisuras, que acierta plenamente en el tratamiento y desarrollo de sus personajes centrales, con los que es fácil conectar desde el comienzo del film.

La elección de Mahershala Ali y Viggo Mortensen para interpretar los papeles protagonistas es de lo más acertada. Un correcto Mahershala Ali cambia de registro interpretando un papel alejado de los que le han dado popularidad. Viggo Mortensen por otra parte, nos deleita con otra de esas soberbias interpretaciones a las que nos tiene acostumbrados. Adquiriere algo de peso, habla con un perfecto acento italiano, derrocha el carisma que el personaje demanda y nos muestra un sentido del humor que hasta ahora permanecía oculto en sus anteriores papeles dramáticos. Ambos, ayudados por unos estupendos diálogos, son los responsables de seducir un público que termina comiendo de su mano hasta la llegada de los inevitables títulos de crédito finales.

El tratamiento del racismo en la película resulta poco original, pero es de agradecer que surja de forma espontánea, huyendo de falsos discursos aleccionadores.

El film obtuvo cinco nominaciones al Oscar: mejor actor principal, mejor montaje, mejor actor secundario, mejor guion y mejor película. Ganándolo en las tres últimas categorías. Dejando de lado los premios (que siempre son muy subjetivos), al final nos queda un film con una realización clásica, buena factura, agradable de ver y que te deja con una sonrisa al terminar de verlo.
Jos
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow