Click here to copy URL
Spain Spain · Córdoba
i42poloj rating:
5
War. Drama Following the 1991 Gulf War, Lieutenant Colonel Nathan Serling (Denzel Washington) is assigned to review the background of the late Captain Karen Walden (Meg Ryan), who has been posthumously nominated for a medal of honor. While investigating Walden's candidacy, Serling is forced to face his own disillusionment and guilt surrounding the war.
Language of the review:
  • es
August 4, 2020
2 of 2 users found this review helpful
El prólogo es potente. Zwick nos mete en un tanque con el gran Denzel Washington en plena batalla de la Guerra del Golfo.
Pero la película realmente no es bélica, sino de algunos temas colaterales a la guerra, como son el valor militar, el machismo en el ejército y el compañerismo entre soldados. Trata de una investigación militar sobre la concesión de la medalla de honor al personaje de Meg Ryan (que por su encasillamiento en comedia romántica, parece un pez fuera del agua, lo que no significa que actúe mal).
Aunque Edward Zwick es un director que cuenta con un puñado de peliculones en su haber, esta es de las más flojas de su filmografía para mi gusto. No es que esté mal, pero me deja con ganas de más.
La historia está contada a base de flashbacks, de manera que todas las secuencias de combate las vemos por entregas, y volvemos una y otra vez al presente. Creo que eso es un fallo de ritmo, y que de una manera muy hábil vende la película como si fuera de guerra, cuando realmente no lo es.
Sinceramente, no me parece nada del otro mundo a pesar de los buenos actores. Está en la línea de “Reglas de compromiso” (Tommy Lee Jones) y otras similares, en el sentido de que prácticamente lo único que hacen es tener cháchara y muy poca guerra.
Esto no tendría que ser malo, pues podría poner el ejemplo de “Algunos hombres buenos”, pero en honor a la verdad (valga la redundancia), la que nos ocupa es un poco pesada. Y para ser de Zwick y de Denzel, se les queda pequeña a los dos.
Por cierto, la banda sonora de James Horner es un puro “déjà vu”, sobre todo con ciertas partes de “Titanic”, aunque obviamente la de James Cameron es posterior a esta. Es un compositor que se copia mucho a sí mismo.
Una película justita, para ver una única vez.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
i42poloj
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow