Click here to copy URL
Spain Spain · Córdoba
i42poloj rating:
7
Adventure. Drama. Romance Set in 1884 Sudan, this fifth film to be adapted from the A.E.W. Mason novel follows a British officer who resigns his post right before his regiment ships out to battle the rebels. Perceiving his resignation as cowardice, his friends and fiancée give him four white feathers, the symbol of cowardice, but little do they know he's actually going undercover and plans to redeem his honor.
Language of the review:
  • es
May 27, 2016
2 of 3 users found this review helpful
Los países exóticos y guerras lejanas de la Gran Bretaña colonial siempre me han parecido uno de los subgéneros de aventuras más clásico que pueda existir. Esta ambientación huele a biblioteca, a despertar de la afición por la lectura y a libros como los de Rudyard Kipling del estilo de “El hombre que pudo reinar”.
Si encima tenemos un reparto de jóvenes grandes actores y un director como Shekhar Kapur, pues la película tiene que ser buena o cuanto menos entretenida. Y lo es.
Es una historia de amor, aventura, guerra, amistad y honor. Los personajes son fuertes y pasan bastantes penurias tanto en el plano dramático como en la pura supervivencia en un entorno hostil.
El malogrado Ledger hace un buen papel. Ya demostraba ser buen actor. Es una pena que terminará como terminó.
La banda sonora es de James Horner y eso siempre es otro punto a favor de un film. Lamentablemente, los acordes del genio en esta ocasión se parecen demasiado a otras piezas suyas, tanto de películas anteriores como de posteriores, y eso desluce un poco de cara a los aficionados a la música de cine. Es buena, pero sabe a refrito y a poco esfuerzo por parte de Horner.
El diseño de producción es bastante bueno, sin llegar a ser excesivamente espectacular. Hay buenos escenarios y vestuario, aunque como gran parte de su metraje es en el desierto, tampoco hay un derroche en ese sentido.
Como en el 99% del cine de aventuras que transcurre en tierras lejanas desde que se hizo “Gladiator”, aparece Djimon Hounsou. No tengo nada contra el prolífico actor, pero me parece completamente inverosímil que el protagonista se lo encuentre en el desierto por casualidad, ¡y encima hable inglés! Se han pasado un poco con el “deus ex machina”.
Pero bueno, eso es cosa de las películas. Algo que si se le puede echar en cara es que podría haber sido un poco más épica en sus mejores escenas (aunque no estén mal), y que el final es un poco pesado y alargado más de la cuenta, con esa conversación con el personaje de Wes Bentley que en mi opinión deberían haber recortado un poco.
Por lo demás, todo muy bien.
i42poloj
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow