Click here to copy URL
Spain Spain · Córdoba
i42poloj rating:
6
TV Series. Mystery. Thriller. Drama TV Series (2020). 8 Episodes. Young teacher Raquel (Inma Cuesta) starts her job at a small town high school but is haunted by a suspicious death that occurred there weeks before to former teacher Viruca (Bárbara Lennie). Trying to find the truth behind that death, Rachel begins fearing for her own life.
Language of the review:
  • es
March 10, 2021
4 of 5 users found this review helpful
Está basada en una novela que no me he leído, así que no puedo establecer comparaciones, pero desde luego esta historia de thriller dramático me ha gustado y me ha mantenido enganchado durante casi todo el tiempo de sus ocho únicos episodios.
Aunque al principio puede parecer que la trama es lenta y tarda en arrancar, una vez que Raquel empieza a dar clases en este instituto de Galicia, todo va creciendo en interés.
Los dramas familiares y juveniles se entremezclan con el misterio de la profesora “Viruca” (Bárbara Lennie) a la que sustituye la protagonista. El centro docente es un mundillo de envidias, celos y malos rollos, que poco a poco nos van desmontando todo lo que pasó antes de la llegada del personaje de Inma Cuesta, con “flashbacks” insertados con acierto para mantener el interés.
Una vez más, la ficción televisiva española nos muestra una Galicia triste, con una juventud sin futuro y desmotivada por todo, en un entorno social marcado por el paro y la pobreza. Es una lástima que pase esto en una tierra tan bella y con tan buena gente. Respecto a esta región, hay que darles un tirón de orejas a los actores y realizadores de la serie. Ni Inma Cuesta ni la mayoría del reparto son de estas tierras, lo cual no me parece mal. Pero es un error que el acento “galleguiño”, algunos de sus personajes lo pongan en sus frases con intermitencia. El acento nace, no se hace, y no es creíble que algunas veces lo tengan y otras no. En ese sentido, les ha quedado fatal. Casi mejor que hubieran hecho como en “Vivir sin permiso”, cortar el acento y punto. Pero eso de “ahora sí, ahora no”, es un punto en su contra, y supongo que a los gallegos que vean la serie les gustará aún menos que a mí.
Aparte de eso, tanto la actriz de “La voz dormida” como el resto del reparto, están bastante bien, en sus dramáticos personajes donde no cabe mucho hueco para el humor, dadas las circunstancias.
Se empatiza con esta profesora acosada que tiene que lidiar cada día con un grupo de hostiles jóvenes. No va del mismo palo que “Mentes peligrosas” con Michelle Pfeiffer, pero igualmente me quita por completo las ganas de dedicarme a la docencia para alumnos de esa edad. Aunque esto sea una ficción, hay que quitarse el sombrero ante estos profesionales, sobre todo para los que tienen más vocación, por todo lo que tienen que aguantar día a día.
El guion está bien contado. No es frenético pero no le hace falta, y la duración de la miniserie me parece bastante adecuada para lo que tiene que ofrecer.
Y la cabecera me gusta visualmente, pero creo que la canción que han elegido no encaja demasiado bien, pero tampoco es nada grave.
i42poloj
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow