Click here to copy URL
Jaime Flores rating:
4
Thriller Seven strangers, each with a secret to bury, meet at Lake Tahoe's El Royale, a rundown hotel with a dark past. Over the course of one fateful night, everyone will have a last shot at redemption... before everything goes to hell.
Language of the review:
  • es
August 27, 2023
Be the first one to rate this review!
Me la perdí en el cine por circunstancias que no recuerdo. Me quedé con las ganas y siempre quise verla. Algo que se llama "Malos tiempos en El Royale" quiero verlo. Y más con ese cartel. Y buena es la decepción que me he llevado. Antes que nada, diré que no es una película deficiente. Peca de muchos errores que ahora detallaré, pero sería injusto calzarle un suspenso puesto que ninguno de esos errores me parecen determinantes. Simplemente, no es una película para mí, lo que tampoco significa que mi crítica sea puramente subjetiva.

Lo primero que me escamó fue su estilo de rompecabezas, dónde todo está milimetrado para impresionar al personal. Malo. Habrá peña a la que le guste, pero a mi las chulerías no me van. En ese sentido, "Malos tiempos en El Royale" es puro cartón piedra, jamás me creí nada de lo que sucedía, o dicho de otro modo, la sensación predominante fue la de estar viendo algo prefabricado, exactamente lo mismo que me sucede con las películas de Guy Ritchie. Ejercicios de músculo ausentes de armonía, ya no digamos de emoción.

Lo anterior podría decirse que es subjetivo, pero lo que no lo es es que le sobra mucho metraje, y eso la convierte en aburrida. No es una ni dos ni tres escenas, sino son varias las que se hacen francamente latosas. Durante su última media hora sólo deseé que terminase de una vez. Tampoco es subjetivo que a Drew Goddard le sobra mucha petulancia. Imita descaradamente a Tarantino y a los Coen metiendo diálogos y diálogos que no tienen fuerza ni interés. Que sí, Goddi, que ya vemos que sabes rodar muy bien, nadie niega eso, pero te pasas de listo.

El reparto es reo de todo ello y digamos que tampoco nada del otro mundo. Vistoso, pero bien mirado, nada del otro mundo: la hija de Melanie Griffith, Thor, la negra de turno... Para gustar a todo el mundo, vaya. Jeff Bridges es el único que logra destacar ligeramente, y sólo porque es un actor mayúsculo. Cuanto más le veo, mejor me parece. También Chris Hemsworth se salva al deleitarnos con su atractivo, aunque lo pierde instantáneamente al abrir la boca. Nada de lo que dice interesa y es el propio guion, a través de Erivo, el que lo corrobora cuando ella le dice que sólo parlotea para sugestionar a los débiles. Irónicamente, esa es una definición bastante acertada de lo que es "Malos tiempos en El Royale", pues estoy seguro que habrá fascinado a muchísimos (débiles).

Yo sólo le vi las costuras.
Jaime Flores
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow