Click here to copy URL
Spain Spain · Palma (Mallorca)
Miquel rating:
8
Comedy. Romance. Fantasy A slightly bohemian american writer (Owen Wilson) arrives with his fiancee (Rachel McAdams) and her parents to Paris. As he wanders the streets dreaming of the 1920s, he falls under one spell, and then the magic happens: at midnight somewhere in the Latin neighborhood, our hero travels into another universe where he will meet people who never expected.
Language of the review:
  • es
December 30, 2011
14 of 16 users found this review helpful
Comedia escrita y dirigida por Woody Allen. Se rueda en escenarios reales de Versalles y París (Museo Rodin, Museo de l’Orangerie, Pont Neuf, Hotel la Bristol, Plaza de la Concordia, Barrio Latino, Campos Elíseos …), con un presupuesto estimado (IMDb) de 17 millones USD. Es nominado a 4 Globos de oro (película/comedia, director, actor/comedia y guión). Producida por Letty Aronson y Stephen Tenebaum para Mediapro, Gravier Productions y Versátil Cinema, se proyecta por primera vez en público el 11-V-2011 (Cannes).

La acción dramática tiene lugar en París durante varios días del otoño de 2010. Gil Pender (Wilson) e Inés (McAdams) forman una pareja natural de California a punto de casarse, que viaja a París junto con los padres de la chica que visitan la ciudad por motivos de negocios. Allí Gil se ve atrapado por la magia y el hechizo de la ciudad y por las noches se siente trasladado al mundo parisino de los años 20 y, en ocasiones, al de la Belle Epoque (últimos años del s XIX). Gil trabaja como guionista de películas y como escritor de novelas. Es idealista, soñador, ingenuo, apasionado, simpático e inseguro y se siente insatisfecho. Responde al perfil propio del hombre común o corriente. Inés es superficial, caprichosa, manipuladora e interesada. Desea vivir en Malibú (CA). En París encuentran a Paul (Sheen) y Carol (Arianda), una pareja amiga de Inés.

El film es entretenido, divertido y grato de ver. La narración es pulcra y meticulosa. El guión, escrito con fluidez y coherencia, es sólido y consistente. La historia rebosa inventiva, buen oficio, riqueza de recursos y experiencia. Desarrolla un cuento fantástico, que resulta encantador. Hace uso de un humor ocurrente, agudo e ingenioso, que divierte, provoca abundantes sonrisas y da paso a numerosas carcajadas. Woody Allen demuestra su buen estado de forma y exhibe agilidad e ingenio. El film divide la acción en dos planos, el real y el fantástico (restringido a Gil), que se corresponden con las horas del día y con las de la noche a partir de las 24 h. Los dos planos permiten contraponer la realidad y los sueños, el mundo de los artistas y el de los que no lo son, la magia de la noche y las fatigas del día. La suma de los dos planos define un contexto que combina realidad y ficción, verdad y surrealismo, que brinda al realizador un universo amplio de posibilidades.

El film plantea una segunda dicotomía, la que se da entre la época presente y épocas pasadas que tienden a ser consideradas como etapas culminantes de la historia. La añoranza de tiempos pasados, idealizados como épocas supuestamente doradas, sirve para denunciar los errores de quienes creen que cualquier tiempo pretérito fue mejor. Por lo demás, la tensión que se establece entre Gil e Inés, por un lado, y los padres de ésta, por otro, y entre aquellos y la pareja de Paul y Carol, aportan los elementos necesarios y suficientes para que el desarrollo de la acción sea vibrante, verosímil y creíble.

…/
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Miquel
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow