Click here to copy URL
José (FullPush) rating:
5
Sci-Fi. Fantasy. Romance David Norris (Matt Damon), a rising young politician in New York City, loses badly in a bid for the Senate. Going into the bathroom to compose his concession speech, he encounters ballerina Elise Sellas (Emily Blunt) hiding in a stall from security after crashing a wedding. The two strike it off and then unexpectedly kiss before David is called to go on stage. Due to her inspiration, he gives a rousing off-the-cuff speech. Some time ... [+]
Language of the review:
  • es
July 11, 2011
8 of 10 users found this review helpful
Cosas de la vida, durante la primera hora de metraje creí estar viendo una pequeña obra maestra: la complicidad entre Damon y Blunt y el encanto que desprende la relación que entre los dos se forja y muestra es casi casi devastadora. Qué exagerao -diréis, puede que con razón. Quizá fuera que aquel día tuviera yo la mente nublada y el corazón doliente, sí, pues yo también atravieso cada racha sensiblera para matarme a collejazos. Pero el caso es que la peculiaridad del romance, la vistosa labor de dirección y la banda sonora de Thomas Newman (cojonuda) me atraparon como pocas veces me ocurre al inicio de cualquier relato. Quería saber, quería imbuirme en los derroteros de ese congresista obsesionado con la aparición de cierta mujer, casi de la nada, en unos lavabos. De tan naturales que son las situaciones, o su tratamiento, por poco ni me las creo. Muy buen trabajo, en suma, el que se lleva a cabo en esta primera hora, en que se juega con temas siempre interesantes como los del destino; la priorización de realidades, poniendo por encima en algunos casos el amor, en otros la solemne lógica, según el momento y la persona; el azar y el sentido de la vida, de los actos y de ese complejo trago que es saberse dependiente emocionalmente de cualquier otra persona.

Unido al cóctel de ahí arriba, la insigne e influyente pluma de Philip K. Dick, dotando al conjunto de un toque entre la ciencia ficción y el existencialismo, para todos los públicos, de acuerdo, que tan bien le sientan a una historia de por sí interesante, logrando un resultado muy muy curioso y digno de verse en que la palabra ritmo podría servir de eslogan publicitario. Imposible el aburrirse, vaya. Y como ya he anticipado, emocionándome por el camino (sniff).

¿La pega? Ya la han apuntado en otras críticas: a partir de la hora inicial, especialmente en los últimos 20 minutos, todo se va a tomar por culo. Paso de meterme con esta parte en profundidad porque el propósito de esta crítica era resaltar lo bueno y de alguna forma recomendar una película que, en todo caso, me parece bastante correcta, jugarretas de productoras o torpeza del guionista al margen. Qué difícil es conseguir el equilibrio, desde luego. No quisieron...
José (FullPush)
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow