Click here to copy URL
José (FullPush) rating:
7
Fantasy The superintendent of an apartment building, Cleveland Heep (Paul Giamatti), rescues a mysterious young woman (Bryce Dallas Howard) and discovers she is actually a narf, a character from a bedtime story who is trying to make the treacherous journey from our world back to hers. As Cleveland falls in love with the woman, he works together with the tenants to protect his new fragile friend from the deadly creatures that are determined to ... [+]
Language of the review:
  • es
September 2, 2011
6 of 7 users found this review helpful
Dos momentos en la vida del que escribe. Un alto en el camino para recordar y enfrentar sus dos mitades y, por extensión, dos formas opuestas aunque complementarias de afrontar esta película:

-La primera vez que la vi era una mañana gris, de lluvia repiqueteando en las ventanas, de enfermedad perezosa como excusa para no asistir a clase, otro día más. Uno de los escasos momentos a lo largo de la semana en que, salvo que uno quiera trasnochar hasta casi los primeros bostezos de cierto astro amarillento, podía sentirme relajado, tranquilo y predispuesto a devorar cualquier historia, por muy extravagante o endeble (¿quién dictamina si un sueño o una fábula se sostiene?) que ésta fuera. En tal estado aniñado e inocente, de piernas recostadas en el amplio sofá de mi salón y mirada atenta y ansiosa pulsé el Play para asistir, como nunca antes, a una lección de sencilla pero pura narrativa, a un cuento de los que no se estilan ya por esa inmensa factoría que es el cine, anteriormente fábrica de hondas ilusiones. Pues bien, quedé obnubilado, absorto, emocionado ante el grado de despreocupación y, a su vez, seguridad en el proceder del señor Shyamalan. Ante la sentida magia de su acabado visual y la sinceridad de su mensaje, risible para algunos, para mí todo un canto en su momento a ciertos valores que están cayendo en desuso, progresivamente y según nos acercamos a la muerte: la importancia de escuchar y del silencio, 2x1, y la búsqueda de la inocencia, no necesariamente ingenua, digamos un retomar el desconocimiento (inherente a todos) y la capacidad de sorprenderse -o interés por eso mismo. Visto así, una cinta notable.

-Pasados unos días, una noche, me dio por arrastrar a mis hermanos, más jóvenes que yo curiosamente, a experimentar esa "rara avis", interesado en sus reacciones. Como era de esperar, pues ellos ya "no están para gilipolleces", les pareció regularcilla tirando a puta mierda. En tal ambiente caótico y crispado, casi casi que me convencieron de que aquello no era para tanto. Luego me acordé de aquella tranquila mañana de fina lluvia repiqueteando en las ventanas y me dije que hay un momento para todo en esta vida, y que ciertas cintas requieren que el alma se desnude y se despoje de cualquier anclaje innecesario con la realidad para convertirse en disfrutables. Qué hay de cierto en eso de que el hombre "ha olvidado cómo escuchar", cuánto de mérito o demérito en el trabajo del señor Shyamalan para concluir, sencillamente, que la bipolaridad es un rasgo cada vez más extendido, y que lo que un día te repele al día siguiente puede enamorarte. ¿Y si no por qué te casaste? ¿Y si no por qué estudiaste lo que estudiaste? ¿Y si no por qué las depresiones se superan? ¿Y si no por qué seguimos caminando? Son preguntas que nos hacemos todos.

En fin, que me quedo con la primera vía. Pinta más optimista. Más atrevida, si me lo permiten.

"No me despierten. Quisiera seguir soñando".
José (FullPush)
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow