Click here to copy URL
Antonio Morales rating:
7
Olympia
1938 Germany
Documentary
7.8
2,121
Documentary Riefenstahl's film of the 11th Olympic Games which took place in Berlin from August 1st to August 16th, 1936, has won numerous awards and is widely considered by film critics to be the greatest sports documentary ever made, also often included in critics' lists of the top 100 films (of any genre) of the 20th century.
Language of the review:
  • es
December 8, 2015
4 of 5 users found this review helpful
A pesar de que ella nunca se consideró de ideología nazi, el problema de Leni Riefenstahl fue poner su talento cinematográfico al servicio de su país, en un momento poco propicio para la historia, quedando para siempre estigmatizada por la sombra del nazismo, aunque fuera declarada dos veces inocente de la acusación de nazi. Pero nadie recuerda que lo mismo hizo Eisenstein en el régimen totalitario soviético, ¿No es una exaltación del comunismo, “El acorazado Potemkin” y “Octubre”? Por supuesto, pero eso queda mejor porque ellos fueron los vencedores y primeros en entrar en Berlín. Ni amante de Hitler ni cargo oficial en el Partido Nacional Socialista alemán.

Lo que deja claro Leni, una vez más, es su categoría profesional de cineasta filmando por designación del régimen nazi, las olimpiadas de Berlín de 1936 que presidia Adolf Hitler. Un documento histórico de primer orden, jamás superado en calidad artística. Una vez más, el gobierno le concede todos los medios humanos y técnicos de la época para filmar la épica del gran evento. Una prueba más de la propaganda alemana que ensalza la impecable eficacia de la organización de la Olimpiada. Y que el dictador enviaba como mensaje propagandístico de la potencia de Alemania a todo el mundo. El recorrido de la llama olímpica desde la antigua Grecia hasta la puerta de Brandeburgo.

A pesar de los obstáculos que le puso el ministro Goebbels con la que no simpatizaba, al parecer porque el mandatario nazi pretendía ciertas relaciones que la directora no le “autorizó”. Leni no sólo filma con precisión los eventos deportivos, los dramatiza ensalzando el espíritu de superación humano, la energía de los jóvenes, mejor si eran alemanes, todo ello cercano a lo que el gobierno alemán quería popularizar, el pundonor, la ambición por ganar y demostrar la superioridad de la raza aria, aunque el dictador tuvo que tragarse algún “sapo”, asistiendo a la victoria del atleta de color norteamericano Jesse Owens, ganador de sendas medallas de oro en los 100 y los 200 metros lisos, el salto de longitud y los relevos 4X400 metros.
Antonio Morales
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow