Click here to copy URL
Antonio Morales rating:
10
Western. Romance. Comedy In John Ford's sombre exploration mythologising of American heroes, he slowly reveals the character of Owen Thursday, who sees his new posting to the desolate Fort Apache as a chance to claim the military honour which he believes is rightfully his. Arrogant, obsessed with military form and ultimately self-destructive, Thursday attempts to destroy the Apache chief Cochise after luring him across the border from Mexico, against the advice of his subordinates. [+]
Language of the review:
  • es
September 5, 2013
21 of 23 users found this review helpful
Esta película inaugura la célebre “trilogía de la Caballería” de John Ford, que se completaría en los años sucesivos con “La legión invencible” y “Rio Grande”. Uno de los signos de la grandeza fordiana, a diferencia de otros colegas suyos canonizados por la crítica francesa en la “política de autores”, es la evolución de su obra, desde el optimismo y el realismo social de su cine en los años treinta al carácter creciente crepuscular y encerrado en sí mismo de su cine de los cincuenta. El conflicto entre el individualismo del héroe y su sumisión a los valores de la comunidad, cosa que sucede en muchas de sus obras, va convirtiéndose en un dilema cada vez más irresoluble en los westerns posteriores a “Fort Apache”, como “Dos cabalgan juntos” o “El hombre que mató a Liberty Valance”, que otorgan retrospectivamente un sentido más complejo a la trilogía de la Caballería.

Pero cuando rueda “Fort Apache” Ford cree todavía firmemente en los valores de la comunidad, militar en este caso, y la película utiliza a su protagonista para contrarrestarlos. El teniente coronel Owen Thursday (estupendo Henry Fonda, en el primer papel “antipático”) es un hombre del Este, graduado en la academia de West Point y enviado luego como observador militar a Europa, Thursday no está preparado para las peculiares exigencias de vida en el territorio árido de Monument Valley, en un olvidado puesto fronterizo con el territorio Apache. Ford y Frank S. Nugent, el guionista limaron los contenidos racistas del relato del que partían. Ellos pensaban que “los indios no eran villanos sino víctimas de criminales tolerados por el gobierno”.

Criminal es quizá una palabra fuerte para describir a Tursday, pese a que su ruptura del pacto de honor con el jefe apache Cochise no le favorece, este es sólo un elemento de los que le asemejan al general Custer, del que Ford diría: “Hemos tenido grandes héroes que no lo eran”. La cinta ofrece un epitafio heroico de Thursday para la Historia, porque Ford pensaba que: “Era bueno para el país tener héroes a los que admirar. “Fort Apache”, según el dictum fordiano, imprime la leyenda. Pero no sin antes mostrar la realidad del déspota, altivo y clasista Thursday a través de sus enfrentamientos con dos veteranos que aman el ejército sin buscar la gloria: el capitán York (sensacional John Wayne) y el sargento O´Rourke (estupendo Ward Bond) cuyo hijo pretende a la hija de Thursday interpretada por los entonces casados en la vida real Shirley Temple y John Agar.

Ford despliega en esta película la sabiduría del maestro que funde la épica de la epopeya, con el romanticismo y el intimismo más lirico, manteniendo los apuntes realistas de la cotidianidad y lográndolo sin que el film, su poema visual, se resienta en ritmo, en hondura y en claridad. Su pulso vigoroso refleja en cada encuadre, en cada plano, la visión de quien es un autentico creador. La estética de Ford carece de relación alguna con la hojarasca estetizante, lo que confiere autenticidad a la puesta en escena. Narra con brío, con amor, con talento, lo que permite que la película permanezca en nuestra memoria para siempre.
Antonio Morales
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow