Click here to copy URL
Antonio Morales rating:
9
Mystery. Film noir. Drama Returning home to visit his father who is in intensive care at the hospital, Jeffrey Beaumont stumbles upon a human ear he finds in a field. With local police detective Williams and the local police department unable to investigate, Jeffrey and Sandy, Detective Williams's daughter decide to do their own investigation. But what Jeffrey and Sandy's investigation leads them to discover that a dark underworld exists in their hometown. ... [+]
Language of the review:
  • es
September 30, 2013
5 of 5 users found this review helpful
La mítica, esa mítica que los cinéfilos suelen aceptar sin hacerse ninguna pregunta ni, menos todavía, cuestionarla, ha hecho de David Lynch un director de culto, capaz de despertar grandes pasiones por sus incondicionales y gran rechazo por una parte de los aficionados y púbico en general que no acepta sus premisas, o se niega a entrar en su universo. Yo soy de los que valoro su cine sin ser un gran entusiasta, lo cual no quiere decir que no me rinda ante una película magnífica como es “El hombre elefante” y esta que nos ocupa “Terciopelo Azul”.

Una película sorprendente, sórdida e intensa, una historia de adolescentes con pretensiones detectivescas que cruzan la frontera de lo correcto para introducirse en un mundo donde la vida y la muerte se imbrican con demasiada facilidad. El cineasta nos muestra una ciudad residencial idílica para adentrarnos en un mal sueño, pero que es descarnadamente real y lo que parece idílico puede ser lo onírico.

El refinamiento estilístico de Lynch se pone de manifiesto en múltiples ocasiones, el film está lleno de inteligentes asociaciones, diálogos alegóricos, lo instintivo y lo atroz conviven con nosotros aunque no seamos capaces de verlo. El cineasta conduce el relato jalonándolo con insertos de una gran plasticidad visual y un angustioso sonido orgánico, como si cada secuencia fuera un paso más en el particular descenso a los infiernos de este joven inconsciente. Los actores están elegidos con esmero y responden perfectamente al carácter de la trama.

El estilo de Lynch, poderoso sin llegar al efectismo, atrapa al espectador y lo zarandea a su antojo; su trabajo se basa no sólo en la imagen, sino en la conjunción de la música y la iluminación, que contribuyen a crear una atmósfera de pesadilla que a partir de esta película se hará personal, y que el director utilizará más adelante en otros films. Sus creaciones han sido calificadas injustamente de morbosas, quizás porque son mayoría los que prefieren la idealización de lo siniestro, pero Lynch sugiere siempre mucho más de lo que muestra. El original cine de Lynch, remite indudablemente a un complejo mundo de obsesiones personales, pero no deja de ser por ello ágil, libre y cautivador.
Antonio Morales
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow