Click here to copy URL
Antonio Morales rating:
9
Film noir. Mystery Sam Spade (Humphrey Bogart) is a private eye who gets involved in the hunt for a statuette while searching for the murderer of his partner, Miles Archer (Jerome Cowan). His fellow treasure hunters include a sinister 'little and large' act (Peter Lorre and Sydney Greenstreet), a psychotic tearaway (Elisha Cook Jr), and the duplicitous femme fatale, Brigid O'Shaughnessy (Mary Astor).
Language of the review:
  • es
August 27, 2013
5 of 7 users found this review helpful
La importancia de “El halcón maltés” radica en la suma de varias circunstancias que la convirtieron en un film de referencia del que luego denominaron “Cine negro”. La principal de todas ellas es que John Huston, en su debut como director (tras diez años de guionista), desplaza el tradicional maniqueísmo policía – gangsters a un terreno ambiguo en el que un detective privado se ve implicado en una investigación que pone en peligro su vida. La policía puede ser amiga o enemiga del detective, y en ocasiones, abiertamente corrupta. Huston dio un paso de gigante en la complejidad argumental y dotó a los personajes de múltiples y enriquecedores matices sicológicos. La elección de H. Bogart, después de rechazar el papel otros actores, fue crucial para el film y catapultó al actor al estrellato.

En esta película ya se intuye el espíritu aventurero del cineasta que dominará gran parte de su obra; el propio halcón, cuyo legendario origen se atribuye a un obsequio de la Orden de Malta al emperador Carlos V, es indudablemente evocador, y los personajes que lo ambicionan constituyen un curioso y atractivo grupo de aventureros. Huston adaptó casi fielmente la novela homónima de Dashiell Hammett (en su tercera adaptación), con una brillante factura visual de puesta en escena (ángulos y movimiento de cámara), algo poco usual en un debutante, y un plantel de actores secundarios soberbio.

Nadie como Hammett supo construir a través de un lenguaje breve, sintético, por momentos telegráfico, la azarosa historia de la famosa estatuilla, algo parecido a un Macguffin hichcockiano y origen de toda una serie de acontecimientos que guardan relación con un conjunto de debilidades humanas, descritas por Hammett como si fueran la imagen desvaída, cínica y descarnada de un grupo de personas dispuestas a todo por obtener el pájaro recubierto de una rugosa pasta negra con incrustaciones de piedras preciosas. Materia con la que se fabrican los sueños, recurriendo a las palabras irónicas de Sam Spade (Humphrey Bogart).
Antonio Morales
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow