Click here to copy URL
Vivoleyendo rating:
10
Cosmos (TV Series)
1980 United States
Documentary, Self: Carl Sagan
8.8
13,374
TV Series. Documentary TV Series (1980). 13 episodes. Astronomer Carl Sagan leads us on an engaging guided tour of the various elements and cosmological theories of the Universe. Dr. Carl Sagan is host and narrator of this 13-hour series that originally aired on Public Broadcasting Stations in the United States. Dr. Sagan describes the universe in a way that appeals to a mass audience, by using Earth as a reference point, by speaking in terms intelligible to ... [+]
Language of the review:
  • es
October 14, 2011
14 of 18 users found this review helpful
Han pasado treinta y un años desde que el brillante y polifacético astrónomo estadounidense, Carl Sagan, ofreció al planeta Tierra una de las más maravillosas series de divulgación científica creadas en nuestra era actual. Un nada desdeñable lapso en el cómputo de una vida humana, y tan diminuto en el devenir cósmico como la más pequeña partícula subatómica flotando en la inmensidad de un cúmulo de galaxias. Tres décadas en las que la ciencia ha avanzado un pasito más hacia las estrellas, un pasito seguramente muy corto si nos paramos a considerar la enormidad del universo, pero también grande, teniendo en cuenta el esfuerzo que conlleva por parte de las mentes que hacen factible el avance.
Estoy convencida de que el eminente astrónomo creador de estos trece capítulos de fascinante incursión en las preguntas sobre el cosmos, y sobre nosotros ligados a ese todo, afrontó su propio final con aquella apacible y reflexiva disposición de ánimo con la que parecía abordar sus absorbentes vocaciones. Probablemente lamentaría no poder continuar al lado de las personas a las que quería, y no estar aquí para enterarse de lo que se iba cociendo en el panorama astronómico, y continuar contribuyendo a la investigación y a futuros proyectos de viajes espaciales. Seguro que le habría encantado seguir de cerca los descubrimientos posteriores a 1996, aunque éstos no hayan sido especialmente resonantes en quince años. A saber qué nuevas aportaciones habría realizado este visionario de mente tan abierta como requería la desafiante disciplina a la que se consagró desde chiquillo: comprender una gota más acerca de nuestro enigmático origen, que es también el origen de todo lo conocido, y acerca de nuestra capacidad para elegir autodestruirnos o, por el contrario, aprovechar los riquísimos recursos de los que disponemos para dar el salto definitivo hacia las estrellas de las que procedemos y hacer realidad esa utopía de los mundos en conexión e intercambio pacífico.
Sagan poseía una habilidad especialmente desarrollada para hacer llegar la ciencia a las multitudes. Procesos tan complejos como los de la combustión estelar, las cadenas de aminoácidos, el ADN o los patrones específicos que definen la identidad de los objetos celestes a través del espectro electromagnético, son fáciles de asimilar gracias a las inclinaciones didácticas de este profesor que nos explica con meridiana claridad al menos parte de lo que él sabía acerca de esta fábrica de prodigios en la que habitamos, llámese Tierra, llámese Sistema Solar, Vía Láctea y Universo. Todo unido por la misma materia que compone desde una mota de polvo hasta una galaxia entera, pasando por los seres vivos de los que por el momento sólo conocemos a los que estamos en este planeta que gira alrededor del Sol.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Vivoleyendo
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow