Click here to copy URL
El Libanés rating:
8
Film noir. Drama Geometry professor Juan and his wealthy, married mistress Maria José, driving back from a late-night rendezvous, accidentally hit a cyclist, and run. The resulting tale of guilt, infidelity, and blackmail reveals the wide gap between the rich and the poor in Spain, and surveys the corrupt ethics of a society seduced by decadence.
Language of the review:
  • es
August 22, 2017
Be the first one to rate this review!
De haber sido ciclistas, entre los cineastas españoles, Juan Antonio Bardem habría sido destacado como un gran escapista, el competidor que sorprende a sus adversarios con algo inusual en un terreno difícil para sacar ventaja de manera insospechada. Solamente por "Cómicos", "Calle Mayor" o "Muerte de un ciclista", merece un lugar muy elevado en la filmografía nacional.

Hoy nos ocupamos de la tercera. Como es costumbre en este director, este relato de remordimientos y culpa esconde muchas lecturas. Hay un crimen y castigo que se puede eludir, al más puro estilo de Woody Allen en alguna de sus cintas de suspense, pero Bardem aprovecha la ocasión también para hacer una radiografía terrible y certera de la burguesía emergente tras la guerra civil que había asolado su patria.

La pareja de amantes furtivos que forman Alberto Closas y Lucía Bosé funciona y es creíble desde el minuto uno. Esas apacibles fiestas, comentarios ingeniosos y torneos de canasta esconden la putrefacción de un mundo y sistema de valores. Hay muchos niveles de lectura, asimismo Bardem ataca el sistema universitario de aquel momento, su nepotismo y cadena de favores.

Lo milagroso es que "Muerte de un ciclista" sortease con habilidad una censura a la que le colaron varios goles con este proyecto.

Una maravilla de un Bardem que, junto con Berlanga y Azcona, es uno de los grandes cronistas de ese período.
El Libanés
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow