Click here to copy URL
Spain Spain · Somewhere Far Beyond
Richy rating:
7
Sci-Fi. Adventure From the book by H.G. Wells, a scientist and tinkerer builds a time machine and uses it to explore the distant future where there are two races, a mild gentle race, and a cannibalistic one living underground. His machine is stolen by the underground race and he must risk capture himself (and being eaten) to return to his own time.
Language of the review:
  • es
September 1, 2015
1 of 1 users found this review helpful
Inestimable clásico de ciencia-ficción de George Pal, un avispado productor de películas de serie B de gran calidad, entre cuyos títulos más destacables se encuentran “La guerra de los mundos” (1953) o “Cuando ruge la marabunta” (1954). El otro gran éxito de Pal es esta “El tiempo en sus manos”, esta vez como director, para ser el principal responsable de su personal homenaje a su escritor favorito: H. G. Wells.

El filme adapta la archiconocida novela de Wells “La máquina del tiempo”. La historia nos cuenta cómo Wells (Rod Taylor) ha descubierto cómo controlar la cuarta dimensión, y ha construido una máquina capaz de viajar a través del tiempo, al pasado o al futuro. Pero sus amigos no le creen, a pesar de haber realizado una prueba con una máquina en miniatura, y Wells decide probar la máquina él solo. Obsesionado con el futuro, comienza a avanzar en el tiempo y a conocer lo que esconde la evolución de la Humanidad.

La cinta de Pal engancha desde el primer momento, con una magnífica primera parte en la que Wells explica a sus amigos lo que ha descubierto y realiza los primeros viajes y descubrimientos, pero el filme se torna rutinario y menos interesante desde el momento en el que Wells llega al tiempo de los Morlocks. Pal intenta ser bastante fiel al texto de H. G. Wells, pero las reflexiones filosóficas de la novela no tienen cabida en una película eminentemente comercial y destinada al entretenimiento. Aun así, la crítica a nuestra soberbia y a los sueños del futuro de nuestra especie es clara y rotunda: las previsiones optimistas y utópicas de Wells cuando escribió su novela no tienen cabida en el futuro próximo, con dos guerras mundiales y una supuesta hecatombe nuclear. Esa revelación producirá, para el Wells del filme, un shock en sus esperanzas y en su fe en el género humano.

En la parte técnica, los efectos especiales, a pesar de haber conseguido un Oscar, no son de lo mejorcito que se podía hacer en aquella época, pero resultan efectivos cuanto menos. El diseño de la máquina del tiempo es, quizás, lo más destacado y recordado de toda la imaginería del filme, todo un icono de ese subgénero que se han inventado algunos alucinados llamado “steampunk”.

“El tiempo en sus manos” se erige como referente en el género, como película de culto y como muestra de que adaptar con cierta fidelidad una novela a un guion cinematográfico no es tan difícil como nos hacen creer los guionistas actuales. Muy recomendable.
Richy
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow