Click here to copy URL
Spain Spain · Salamanca
ale rating:
4
Sci-Fi. Thriller. Adventure. Mystery Fifty years from now, the sun is dying, and mankind is dying with it. Our last hope: a spaceship and a crew of eight men and women. They carry a device which will breathe new life into the star. But deep into their voyage, out of radio contact with Earth, their mission is starting to unravel. There is an accident, a fatal mistake, and a distress beacon from a spaceship that disappeared seven years earlier. Soon the crew is fighting not ... [+]
Language of the review:
  • es
April 20, 2007
9 of 22 users found this review helpful
Siendo un gran admirador de Danny Boyle he visto en este filme una obra inacabada con demasiados cabos sueltos: ni la impresionante fotografía emulada ni la buena música de Underworld han podido salvar esta película de una valoración insuficiente. Todos somos conscientes de que una crítica es subjetiva, pero el director y guionista han de seguir un hilo argumental que en este caso no solamente resulta simple, sino, caótico, y demasiado entregado al uso de las nuevas tecnologías que conviertan la estética visual y fotográfica en el peso principal de la película. Las actuaciones son poco convincentes y hay una dinámica visual demasiada inestable y marea al espectador. ¿Dónde está la mano del "modesto" Danny Boyle de Tumba Abierta y Trainspotting?. Los diálogos parecen pseudofilosóficos y vacíos, aunque hay algunos aspectos psicológicos de los personajes que podemos hallar en las primeras películas del director inglés, pero los símiles no consiguen salvar el filme, ni tampoco las alusiones a Kubrick ni al género del cine de terror.
En mi opinión se trata más de un experimento visual que de una película de Ciencia Ficción. La temática se resume en unos simples hechos obvios: ¡qué se nos muere el sol! - ¡qué la vida es finita! etcetera, etcetera. En fin... antes de intentar emular en plan Kubrick, el señor Boyle nos debería ofrecer una obra cinematográfica que no cueste millones y millones de doláres que se invierten en una buena apariencia visual como se ha hecho en 28 días despues y La Playa. Quizás los grandes directores deberían volverse un poco más modestos, porque últimamente, pocas obras de los grandes maestros del cine contemporáneo se pueden salvar, porque no son fieles a su estilo que tenían al principio de su trayectoria profesional.

Recomiendo que la veáis para contrastar con las películas anteriores. Danny Boyle me ha enseñado una cosa :¡no todo lo que brilla es oro!
ale
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow