Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Mendoza
Críticas de Brunito
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
5
24 de marzo de 2022
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de salir del cine de ver "Competencia original" y la verdad es que no me ha gustado para nada. Las actuaciones de Penélope Cruz, Antonio Banderas y Oscar Martínez están muy bien, pero no lo suficiente para levantar una película que cae por su propio peso.

Los directores Gastón Duprat y Mariano Cohn han abordado en sus películas el arte en varias de sus vertientes: la literatura con "Ciudadano ilustre", la pintura con "Mi obra maestra" y ahora era el turno del cine con "Competencia original". La más lograda de las tres es, sin duda, "Ciudadano Ilustre". Rescato, eso sí, algunos diálogos en los que se reflexiona sobre el cine como obra de arte, en detrimento de las películas "pasatistas" o "pochocleras" que nada tienen que ver con la naturaleza del arte. Yo, al igual que el personaje de Iván (Oscar Martínez), desprecio las películas de entretenimiento banales. ¿Que son necesarias, a veces, para pasar un buen rato cuando estamos cansados y tenemos ganas de ver algo simple, sin pensar demasiado? Puede ser. Pero no me digan que ese tipo de películas tiene alguna relación con eso que llamamos "arte". ¿Que en el arte, como indica la película, no tiene sentido la competencia o la comparación? Lamento decirles que sí: nadie, en su sano juicio, pondría al mismo nivel una película boba de comedia romántica (de esas que protagonizan Adam Sandler o Jennifer Aniston) con un film de Kubrick o de Hitchcock. Nadie osaría comparar una obra de Rembrandt o de Vermeer con la banana pegada con cinta adhesiva a la pared, ridículo por donde se lo mire, del "artista" Maurizio Cattelan. Nadie se atrevería a cotejar un tema de reggaetón con Bohemian Rhapsody. En los diferentes tipos de arte hay, gracias a Dios, verdaderas obras maestras. Eso también se da en el cine, aunque sea ocasionalmente, y son las películas que verdaderamente vale la pena visionar.
Bruno Alvarez
Brunito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
17 de febrero de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece que Netflix, cada vez más, pretende pasar por "progre" o políticamente correcto. No porque el progresismo no sea una ideología respetable, claro está, pero cuando se esfuerzan demasiado por resaltar...Dejémoslo ahí: todo saben de qué estoy hablando.

Con respecto a la película, una verdadera porquería. Creo que el cine norteamericano nunca dio en la tecla con ninguna comedia. Uno de los grandes enigmas de la existencia, para mí, además de del origen del universo y de la vida después de la muerte, es si a los yanquis les causa verdadera risa sus propias comedias. Alguien me objetará que, como argentino, quizás no comprenda sus chistes, pero cada vez estoy más convencido de que el problema no soy yo, son ellos: hacen comedias tan pero tan malas que no sirven ni para pasar el rato.

Cargada de clichés raciales y, por supuesto, con un mensaje de moralina barata, gustará a las "almas bellas" de la progresía y la odiarán, en la misma medida, a aquellos que verdaderamente les guste el cine.

Bruno Alvarez
Brunito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
7 de julio de 2023
11 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Imagínense lo indignado que estoy con esta película que, muerto de sueño, quise escribir esta crítica igual, sin contar con que me había olvidado la contraseña y tuve que reestablecerla a pesar de mi pereza para hacerlo.

Empecemos por acá: soy argentino y me avergüenza, como tal, que esta película sea argentina...El cine argentino suele ser muy irregular y veleidoso: de vez en cuando saca alguna que otra película decente (incluso alguna que otra obra maestra), pero, también, porquerías infumables: ésta es una de ellas.

En la película de Dolores Fonzi no pasa absolutamente nada: no hay historia, no hay conflicto, no hay risa, no hay emoción, no hay entretenimiento y nada que se parezca a eso que llamamos cine. Parece ser que la película no es más que una oda a la marihuana, pues lo único que hacen los personajes es fumar hierba sin parar (un 80% de las escenas están fumando mota) e, incluso, Dolores Fonzi aparece en una escena con una campera con hojas de marihuana. Que no se me malinterprete: no soy mojigato ni tengo nada en contra del cánnabis, pero tampoco se puede hacer una película sólo para que la gente salga en ella fumando...No entiendo por qué esta película ha recibido críticas positivas cuando es una verdadera inmundicia por donde se la mire (les juro por el alma de abuelo que en la película no pasa absolutamente nada). Es como escribir un libro de 300 páginas y escribir en cada línea: "Hola. Soy Bruno. Fumo marimba", una y otra vez hasta llegar a las 300 páginas, sin cambiar siquiera una oración. La película es insoportablemente tediosa, plúmbea hasta la saciedad, un desperdicio en sí misma...No recuerdo en mucho tiempo ver una película tan mala, y eso que hoy en día con Netflix y demás plataformas uno se come cada trastón...Estoy totalmente estupefacto por lo que acaban de ver mis hijos, al punto que, si ahora abriese Netflix y pusiera cualquier película al azar, les puedo asegurar que, al lado de ésta, sería una obra maestra absoluta...

Por favor, si lees esto, no la veas. Y, si lo haces, sólo te digo lo siguiente: te lo advertí y ahora jódete por perder tu preciado tiempo.

Bruno Álvarez
Brunito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow