Haz click aquí para copiar la URL
Alemania Alemania · Berlin
Críticas de dandy
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
8
11 de enero de 2011
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Copia certificada responde como la vida imita al arte y viceversa, como sus protagonistas deconstruyen sus emociones fingiendo o no, que tienen tiempo para entender el funcionamiento de su relación: la distancia que va del recuerdo al estado actual, del momento en el que un hombre y una mujer se conocen y dejan de ser “yo” por separado para ser “ellos” como pareja, ilustrando el arrastre de un amor en crisis. Es como si la cinta quisiera mostrar lo sencilla que es la vida y lo compleja que se torna, en este caso con la pareja como vehículo sentimental.
Como si el encuadre de la cámara no fuese suficiente y la pantalla del cine no bastara para certificar las imágenes que se suceden por la puesta en escena de la vida a través de su reflejo, se evidencia la crisis de esta relación en la “copia” de gestos y actitudes, situación que recuerda al desasosiego de Te querré siempre (1954) de Roberto Rossellini en tanto al paso del tiempo, el vago reconocimiento del compañero, y la búsqueda del amor verdadero que atraviesa la relación. La escena en la que los Joyce descubren a la pareja fundida en lava que permanecerá eternamente unida en las excavaciones de Pompeya, deja a Katherine impresionada ante la representación de la unión amorosa, similar a lo que siente Elle frente a la escultura de una mujer que reposa sobre el hombro de su amado en Lugignano. Las semejanzas entre ambas películas están servidas, y hablando de una supuesta “visita” al Viaggio in Italia, se defiende la finalidad de bondad de la “copia certificada” respecto a la película de Rossellini.
Como cualquier otra historia de parejas, Kiarostami habla de amor y/o desamor: recién casados, el matrimonio maduro, los dos ancianos, pero también relata la relación entre una francesa y un inglés en Italia, revelando la incomunicación a todos los niveles. Asistimos al momento de enamoramiento inicial seguido de una fase de desgaste y de nuevo un intento de seducción, para terminar con una vejez como hipotético final idílico. El repique de campanas predispone la decisión de James entre seguir copiando la relación que han llevado hasta el momento o prescindir de ella. El espectador nunca lo sabrá.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
dandy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow