Haz click aquí para copiar la URL
España España · Palma de Mallorca
Críticas de Magnatiz
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
7
16 de febrero de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante film rodado en un círculo cerrado de diez personas que casualmente coinciden en un Motel, en una situación de desespero debido a la tormenta que está cayendo. Estos descubrirán que algo muy malo acecha entre ellos mismos, que todos coinciden en algo. El espectador entrará de pleno en la intriga que propone este largometraje, gracias a una buena actuación principal de John Cusack (siempre he pensado que tiene un don para la interpretación donde se requiera intriga y descubrimiento) acompañado de un mítico Ray Liotta. Todo esto sumado a un guión repleto de ideas, ordenado y con un buen desenlace (gran final sorpresa) hacen de esta película una obra altamente recomendable, más para quien aun no la ha visto.
Magnatiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
16 de febrero de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente film. Juega con los limites del sentimiento dramático de no poder crear recuerdos nuevos, aplicado a una increíble dirección de Nolan. Memento sobresale entre muchos films al tan solo haber visto quince minutos. Atrae al espectador a entrar en el juego de recuerdos (y anotaciones) que propone y así lo consigue, hasta que acaba este mismo. La estructuración de la película la define y casi propone un juego, el espectador tendrá que observar y relevarse de ciertas cosas, que en posteriores visiones serán mas visibles. Memento hace que uno mismo dude como duda Guy, transmitiendo esa desesperación y desconfianza que él siente. Sin duda es un terrible thriller lleno de intriga y recuerdos fragmentados que deberán juntarse para recomponer un puzzle.
Magnatiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
22 de febrero de 2011
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decepción, eso es lo que he sentido al finalizar varias visiones de este film. Me explico. Decepción no porque sea un mal film, pues tampoco hay que ser extremistas, pero sí que podria dar muchísimo más de sí (y en menos tiempo.. ejem). Consideraba a Nolan otro tipo de director. Despues de ver el presupuesto de otras películas dirigidas por el como Memento o Insomnia (mucho mejores en mi opinión que Origen) me queda claro que esta última es mucho más pretenciosa. Uno puede desarrollar escenas increibles en alta definición e intentar engañar al público con super efectos especiales, pero cuando un film carece de desarrollo lineal y didáctico, ya puede ser todo lo bonito que se quiera... Origen es un film de los que estalla muy bien, buen planteamiento y no tan buen guión (aunque eso ya son opiniones personales). Pero a medida que vamos entrando en más y más "niveles" de sueño, el espectador mas se pierde. Seran necesarias varias visiones del film, para llegar a darnos cuenta de que es un irrealismo intentado representar realmente. En general y para claudicar, Origen se hace demasiada pesada al profundizar tanto en la propia explicación de la trama en vez de optar por un desarrollo más didáctico. No Nolan... esta vez no te queremos recordar por este largometraje.
Magnatiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
16 de febrero de 2011
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante film de pura intriga. Bien desarrollado, lineal. Douglas consigue meternos perfectamente en el papel que interpreta: un multimillonario ciertamente engreído, egoísta, materialista y serio, al que la vida le debe algo... algo así como un maltrago para tocar con la realidad. Segunda visión de este largometraje hará vernos algunos cabos sueltos, o pistas muy claras que no pudimos ver en la primera visión. Recomendable para todo aquel que no la haya visto.
Magnatiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
21 de febrero de 2011
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Relata la historia de dos agentes que son enviados a Alaska para resolver un caso de homicidio. Tras esta argumentación típica, Nolan reafirma su talento para dirigir largometrajes donde predomina el descubrimiento y la resolución de "las pequeñas cosas". Al Pacino interpreta a un agente inmerso en su trabajo, que está en investigación por Asuntos Internos. Sin querer y debido a la escasa visibilidad dispara a su compañero. A partir de ese momento se recrea el toque que poco dirtector consigue, transmitir una sensación de culpabilidad tan realista como sea posible. Con un reparto no tanto significativo, queda claro que mucha gente no consigue hacer ya este tipo de cine; por que aunque no esté a la misma altura que "Memento", "Insomnio" es un interesante thriller.
Magnatiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow