Haz click aquí para copiar la URL
España España · The World
Críticas de Ardenvardent
1 2 >>
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
10
12 de mayo de 2023
36 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empecé a verla con expectativas de 30 capítulos para 3 libros (Suena bien), pero cual ha sido mi sorpresa al ver que no, que son 30 capítulos ¡¡para el 1º libro!!. Se están explayando de lo lindo en adaptar lo mas fielmente que puedan (a pesar de que han recortado momentos de reflexión personal) sin perder nada respecto a los libros (por ejemplo, tras quizás una reflexión personal de un par de folios, el personaje en cuestión se la cuenta otro personaje, por lo que el espectador se entera del pensamiento y reflexión del 1º personaje, sin tragarse 20 minutos de divagaciones).

Debo decir que hará un tiempo que me leí los 3 volúmenes, y a pesar de que más o menos sé lo que va a suceder en cada momento, la serie me mantiene en tensión y con ganas de más. Además no echo en falta que hayan dejado nada atrás.

En cuanto al quid del argumento, hay mucha física teórica, pero al haber personajes que no tienen ni idea (como puede ser un policía, una hija pequeña,...) la serie contiene mayor numero de explicaciones divulgativas respecto a las técnicas (que haberlas, las hay), no haciendo falta entender ninguna teoría o argumento a nivel de investigador de vanguardia, solo hará falta entender como afectan dichas teorías y argumentos a la trama, y recordemos que esto será explicado en la propia trama a personajes sin formación académica. Aún así y por puro interés personal, cuando me leía los libros, era común para mi acabar en Wikipedia leyendo sobre conceptos totalmente reales!!!!

Y bueno, es normal que durante gran parte de la trama, como espectadores nos hallemos totalmente perdidos sobre hacia donde se dirige esta. Pero es que así es como se sienten los propios personajes que navegan por ella. Por lo que según los acompañemos, iremos encajando las piezas de la trama a la vez que los personajes que las unen.

Le he puesto un 10 por adaptar tan bien una obra culmen de la ciencia ficción contemporánea, y por no recortar "las movidas" teóricas que tanta vida le dan al argumento, ya que por ahora, casi todo lo que vemos puede ser posible en el mundo real. Y para mi tranquilidad, la 2ª temporada esta confirmada.

Posdata: Netflix tienes el listón muy alto para superar esta adaptación en solo 8 capítulos vs 30 que hay aquí.

Posdata 2: Tuve la suerte de verla en el canal oficial de TencenTV en YouTube, actualmente los han restringido a tan solo los dos primeros.
Ardenvardent
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
El universo mecánico (Serie de TV)
SerieDocumental
Estados Unidos1985
8,4
145
Documental
10
28 de mayo de 2018
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie no esta dirigida al gran publico y por ello no es de carácter 100% divulgativo.

Se requiere interés por acercarte a la Física de una forma mas técnica, de todas formas, NO se requieren de conocimientos previos, ya que cada concepto usado es convenientemente introducido y explicado.

Van a aparecer formulas, pero de la forma mas sencilla e intuitiva posible, desgajando su significado y consecuencias mediante animaciones.

Y bueno, si Cosmos y el resto de documentales divulgativos, te supieron a poco, y todo lo que he dicho aun no te ha asustado, esta es tu serie, ya que tras esto, a granes rasgos, repasaras todo el primer curso del actual Grado en Física (aunque ahí si que hay muuuuchas mas matemáticas, no como aquí) y lograr una visión y comprensión mas completa al volver a ver otros documentales divulgativos. ;)
Ardenvardent
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
15 de mayo de 2024
16 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
No era ninguna sorpresa que lo reiniciaban todo (ficha aparte del resto de temporadas y nuevamente T1). Pero ¿acaso el nuevo público es infantil? ¿está pensada exclusivamente para verla en familia con niños?

Escribo esto solo con el especial cero y los capítulos 1 y 2, pero es que creo que no voy a seguir viendo la serie mucho más. Me parece estupendo que quieran ampliar su audiencia, pero ¿a costa de expulsar a la existente?

No espero la profundidad de un argumento que abarque tres doctores, pero deberían tener en cuenta que gran parte de la audiencia que ya acompaña al Doctor, hemos pasado por eso, hemos visto argumentos muy oscuros (que tampoco hace falta que vuelvan así) y ¿ahora? Sin llegar a ser espóiler: bebes, mocos, pedos y ¡cantemos! Y en palabras del showrunner: "Una temporada más mágica".
¿En qué momento se convirtió en fantasia?, porque por muchas movidas increíbles que hayamos visto, siempre era "ciencia", del futuro, de civilizaciones que no podemos llegar a comprender como homo sapiens, pero ciencia, ahora apuntamos a la magia...

De la compañera en zona espóiler.

Al menos si hay un detalle que me ha gustado: El Doctor mientras se presenta a su nueva compañera y audiencia, procura hacer referencias a muchos detalles de su muy larga vida. Así que al menos no reniega del canon previo. Y siguiendo la línea del 60 aniversario, también menciona y acepta los eventos de flux (vaya papelón han dejado suelto, a ver si algún día lo abordan de manera decente).

Esto último lo menciono porque a mi entender al menos, la temporada de flux (la última antes de Disney) le daba una patada al canon previo. Y desde que esta Disney (especial 60 aniversario y estos capítulos), al menos parece que pretenden reconciliar esa temporada disruptiva, aunque sea de pasada. Eso lo agradezco. Reinicio, sí, pero sin renegar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ardenvardent
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
22 de marzo de 2024
33 de 63 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno y conciso. ¿Has leído los libros y/o has visto la de WeTV? Mejor no veas esto.

¿No tienes ni idea de los libros ni de que hay una serie en chino? Pues esta está bien.
Conserva algo de la novela y pa echar el rato en casa va bien. Seguramente si la hubiera visto con esas premisas le hubiera dado mejor nota. Porque al menos en esta versión se han gastao las perras en los efectos especiales del juego (ya entenderás, decir más o k juego es spoiler) y esas escenas/partes se ven geniales. Pero Tambien, en mi caso, es la parte que menos valoro, me da igual que se vea mejor o peor mientras la historia me mantenga en tensión. Y psss, a ratos.

Y que sí, que si he leído los libros y se lo que va a pasar durante 8 capítulos que abarcan el 1º libro, puede ser algo normal que no me haye en tensión. Pero es que la china, con 30 capítulos pal mismo 1º libro, me mantuvo en tensión los 30. Y finalmente, como ya he dejao caer, la novela se ha hecho famosa por plantear cuestiones transcendentales y debates al respecto. Netflix ha dicho que eso es un coñazo y que más efectos especiales chulos.

Pero en mi caso el culmen ha sido, cambiar el nombre de Trisolaris por Shan-Ti, ¿le puedo poner menos de un 1? Realmente un 3 (floja), al menos para mis expectativas. Sin ellas igual al 5-6 llega. (A la versión china le di el 10)


Actualización tras acabar; No contentos con quitar las reflexiones y debates morales del libro, los sustituyen por ¿sera dios? ¿crees en dios?, Vaya verguenza de Netflix. La bajo al 1.
Ardenvardent
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
10 de enero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Vengo de ver la serie original y me encantaba porque es una comedia, no se tomaba en serio a si misma y eso la hacia aun más divertida.

Esta en cambio, se ha venido arriba y eleva el nivel de seriedad general abandonando la comedia, intentando darle un halo de misterio "serio" a un enemigo igual de paupérrimo/cutre que los Goha'ul, aunque estos al menos tenían motivaciones, personalidades y objetivos individuales. Lo cual al menos daba pie a intrigas y tramas en general. E insisto que todo SG:1, incluido antagonistas, estaban cargados de comedia, no de seriedad.

Que si, que la ciencia ficción en ocasiones, muy concretas puede ser buena, pero todo ha sido explorado ya en las diversas Star Treck que tanto mencionan, y que hacen referencia interna y explicita en la propia serie.

Y en cuanto al orden de visionado que se alude en la red. Da exactamente igual, cuando en esta primera temporada se haga referencia al SG:1 (referencia muy relevante para la trama), en la otra serie, no se hace referencia alguna a esto!!!! en spoiler entro un poco más en detalle. Pero la conexión entre series no es real.
Además, en pos de la coherencia interna, la 1ª conexión debería ser obligatoriamente tras el fin de SG:1 T8, y no a mitad de temporada intercalando capítulos (uno de cada serie).

Debo señalar, que solo he visto la 1ª temporada de 5, pero es que paso de seguir viendo más. Ya que no he encontrado lo que venia buscando. Y no voy a ver 5 temporadas para hacerme una idea más general de algo que no me entra. Aunque me quede sin ver al personaje de Jason Momma, que al parecer dicen que mejora un poco el nivel.

Con lo de cambiar el Enterprise por el Stargate les salió bien, pero lo de cambiar Espacio Profundo 9 por la Atlantis, no me ha cuajado. Que lo disfrute quien pueda.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ardenvardent
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow