Haz click aquí para copiar la URL
España España · Fonte dos cazos
Críticas de Irina
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
1
26 de diciembre de 2020
304 de 493 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con esta serie Netflix da muestras claras e indubitables de que nos toma por imbéciles con la misma inteligencia que infrasimios.

La serie tiene múltiples errores de contexto histórico, es más TODA la serie es un error de contexto histórico; también tiene fallos notables en el trabajo de las relaciones interpersonales proponiendo situaciones que no sólo son inverosímiles sino imposibles; también produce errores evidentes en la representación de la sociedad de la Inglaterra del SXIX.

En principio el relato de la serie se ambienta en Londres de principios del siglo XIX con todo lo que ello implicó históricamente: la revolución industrial, las guerras napoleónicas, guerra Anglo-Estadounidense, la casa de Hannover (Alemana) en el trono inglés, tráfico de negros esclavos (la esclavitud en Inglaterra se abolió en 1833) pero... en la representación de ese relato nada de lo histórico se muestra y como si eso fuera poco se lo mancilla de manera tal que quedan claras las intenciones del guionista de tomarnos como imbéciles.

Así en la serie tenemos personajes principales que son siendo de raza negra son nobles, cosa imposible porque los negros en la Inglaterra de esa época eran esclavos destinados a los peores trabajos.
La reina consorte, la alemana Carlota de Mecklemburgo, se la representa en la serie mediante una mulata cuando la piel de la Carlota real era más pálida que la nieve.
Si se presta atención se verá cuando hay escenas en exteriores y la cámara va por las calles de un Londres imposible que los mozos y mozalbetes que hacen recados, cargan fardos y otros trabajos varios están vestidos como para ir a una fiesta y para colmo sonrientes de cargar con fardos. Ridículo. Tener en cuenta que en ese preciso momento estaba ocurriendo la primera revolución industrial por lo que las calles de Londres debían estar atestadas de carbón, hollín, barro y personas que cayeron en la más absoluta miseria.

Para colmo de males los "romances" que nos propone la serie parecen sacados de la misma pluma de la Disney. De esa manera se presentan amoríos ridículos, situaciones poco inteligentes por demás forzadas y resoluciones imposibles.

Como cierre de este comentario quiero hacer notar la gran cantidad de notas periodísticas de diarios y revistas alabando esta serie lo cual hace suponer que a los "críticos" profesionales los mueve seguramente el dinero que les pone el agente de prensa de Netflix, sino no se explica tanto laudar a una serie que no vale dos céntimos.

No hay caso... Netflix, la peor productora y distribuidora ya nos cree estúpidos, sino no se explica que haya puesto tanto dinero en publicitar ésta malsana serie.

Otra porquería más de Netflix.
Irina
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Rompan todo: La historia del rock en América Latina (Miniserie de TV)
MiniserieDocumental
Argentina2020
6,5
760
Documental, Intervenciones de: Soda Stereo, Charly García, Molotov, Maná ...
1
24 de diciembre de 2020
14 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie es simplemente una estafa pues promete contar "la historia del rock" cosa que no cumple pues lo que muestra son algunos pasajes de archivo de los grupos de pop que produjo Gustavo Santaolalla que a su vez es el productor de la serie.

De esa manera esta serie además de defraudar con el contenido puesto que NO muestra grupos de rock sino de POP, Latino, merengue, reggae y otros ofrece material de segunda que bien se podría encontrar en cualquier lata de descarte de una editora.

Sin embargo a Netflix, que desprecia la calidad y apuesta a la cantidad, bien le vale para engrosar su grilla de programación desde donde se ofrecen este tipo de bazofias.
Irina
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow