Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de JUANCARFOGAR
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
8
16 de junio de 2009
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El mundo de la gastronomía ha aportado muy buenas joyas al mundo del celuloide. Desde la famosa y sobrevalorada “La Grande Bouffe” de Marco Ferreri, la danesa “El Festín de Babette”, la taiwanesa “Comer, beber, amar” de Ang Lee o, más recientemente, la alemana “Deliciosa Martha”. En esta temporada, se suma a este ramillete una película francesa, “Cuscús”, título nada parecido al original (“La Graine et le mulet”), aclamada en el Festival de Venecia y premiada en los César franceses. Cuenta la historia de un inmigrante de origen árabe en Francia y sus dos familias (La oficial y la “postiza”, integrada por su amante que regenta un hotel y su hija). Despedido de su trabajo (Reparador de barcos de pesca en el muelle de un puerto), se lía “la manta a la cabeza” y decide, con la ayuda inefable y el empuje de su joven “hijastra”, montar un restaurante, especializado en cuscús, en un barco que está encallado en el puerto. Pese a las 2 horas y media de metraje, la película desborda frescura en todo momento, tanto en sus diálogos (En muchos momentos recuerda el cine de Ken Loach o de Robert Guediguian), como en su puesta en escena, música(Árabe, por supuesto) y fotografía. A nivel actoral, la película es coral, muy buena interpretación tanto de los papeles principales como secundarios, pero destacando, por encima de todos, la joven actriz Faridah Benkhetache, que interpreta el papel de Karima, la “hijastra” del protagonista, que debuta en esta película y que se marca , en la inauguración del restaurante, una danza del vientre de alto voltaje erótico.
Película muy recomendable, sin duda.
JUANCARFOGAR
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
8 de junio de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de una carrera irregular, el otrora "rey de la comedia", Manuel Gomez Pereira, con sus defectos o batacazos(Reinas o Desafinados) y sus virtudes(Boca a Boca, El amor perjudica seriamente la salud..), da un giro a su carrera y vuelve a acercarse al drama(Ya lo hizo con Entre las piernas) y, la verdad, no queda mal parado. Cuenta la historia de amor de David y Sandra, dos adolescentes cuya vida transcurre en un pueblecito de Girona y en la que un hecho trascendente marcará su relación hasta los últimos momentos de su existencia. Bien interpretada por los dos jóvenes actores(Clara Lago , que ya despuntaba en La vida que te espera de Manuel G. Aragón), es la que lleva el peso de la pelicula), arropada por el debutante Alvaro Cervantes(Aunque con problemas de dicción, como en casi todos los actores jóvenes del cine español).Por último, apuntar un fallo de raccord. La película transcurre a finales de los 80, años de la Movida(Suenan Los Secretos y Alaska y los Pegamoides) y de repente(Cuando los protagonistas hablan del invento del cd), suena la cancion Desolado, del grupo catalán Pastora, que es de 2005(Es decir, 15 años después). Esos detalles deberían de cuidarlos.
Pelicula recomendable, en suma.
JUANCARFOGAR
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
8 de junio de 2009
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que les pasa a las viejas divas, pintadas como loros, cuando el espejo no les devuelve la imagen deseada, es que acaban haciendo añicos el espejo, o cuando el pobre animal no mueve el rabito con la intensidad esperada y recibe un puntapié, o cuando la comadre a la que tiene por confidente y en el instante mismo en que no halaga, en una sola ocasión y suficientemente, su vanidad la despacha (esperemos que sólo en sentido figurado).
Viene este rodeo al caso del director de cine cuando confunde al crítico con el inocente espejo, con el agradecido gozquecillo, con la incondicional amiga, y truena contra todo y contra todos, herido en su amor propio, por ser afeada su película y dañado su prestigio, obtenido después de una larga carrera mostrando su arte y paseando el nombre de España por festivales del mundo entero.
Dicho de otra manera, viene a pensar, ya que no a decir, que es lo que le pide el “body”, tú y los críticos como tú, incluso tu jefe y el jefe de tu jefe, coméis gracias a mis películas. No seáis desagradecidos, muertos de hambre. Es que ya no hay un respeto.
JUANCARFOGAR
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow