Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de AdrianCabra
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Fundación (Serie de TV)
Serie
Irlanda2021
6,3
3.642
Josh Friedman (Creador), David S. Goyer (Creador) ...
1
31 de julio de 2022
32 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Trataré de dominar mi repulsa para ir por partes:

1) La serie no es, ni de lejos, una adaptación. Toma prestadas de Asimov dos ideas del marco general, cuatro nombres de personaje y hala, a desvariar.

2) El guión, tan fiel al Ciclo de Trántor como La Matanza de Texas pueda serlo a Hamlet, tampoco vale mondá por sí mismo. Estructura narrativa soporífera e inverosímil, diálogos inanes al cien por cien, eso sí, recitados con gran intensidad y aparato musical.

3) Reparto mal elegido, mal dirigido y trabaja mal. Mucha mirada iracunda, silencio solemne, inexpresividad con fanfarria. Jared Harris es la coartada de calidad, pero en cuanto pueden se lo quitan de encima.

4) Tema woke, inclusividad, normabilización y diversiliencia: tan cantoso que ni merece la pena.

5) Se supone que los efectos especiales y espaciales son maravillosos: no hay nada que no se haya hecho mejor en otra docena de series o películas, actuales o de hace cincuenta años.

6) Las críticas profesionales dan mucha risa. ¿Quedan dudas de que buena parte del superpresupuesto de estos engendros va a lubricarlas?

7) Se repite una y otra vez la milonga de que la obra de Asimov es inadaptable. Para empezar, hay que leérsela, preferiblemente un par de veces. Son muchos libros interconectados y lleva un rato, desde los relatos de robots hasta "Fundación y Tierra", siguiendo el orden de la historia. Hay que enamorarse de Susan Calvin, Elijah Baley, Daneel, Giskard, Seldon, Dors, Hardin, Mallow, las Darell, Trevize, Gendibal, incluso del Mulo (especialmente del Mulo). Hay que vivir en todo ese futuro, y darse cuenta de que su fuerza está en las ideas, los sentimientos y el asombroso poder y amplitud de la imaginación de Asimov, no en chisporroteos láser, colisiones de asteroides y orquestas nutridas tocando fortissimo. Luego, lo más difícil, hay que saber filmar y no plegarse a las modas. Claro que se puede adaptar, pero toca seguir esperando.
AdrianCabra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
16 de enero de 2023
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es sabido que James Cameron ganó mucho respeto hace tiempo con las magníficas Alien 2 y Terminator 1 y 2, incluso con Mentiras Arriesgadas, y después ganó reconocimiento (y pasta) algo exagerados por Titanic. Hasta ahí bien.

Luego pasó muchas horas buceando, un par de neuronas debieron estallarle a causa de la presión y soñó con unas criaturas azules, larguiruchas como Jar-Jar Binks, y aproximadamente igual de interesantes. Todos soñamos tonterías, pero a él le dio por dedicar el resto de su vida a hacer películas sobre ellas.

No entiendo cómo se puede empatizar con esos jugadores de baloncesto new age, metidos de lleno en el "Uncanny Valley", y que además tienen actitudes, caracteres y diálogos calcados al indio bueno de western más cliché imaginable. Yo, desde luego, no puedo. Así que todo va mal, porque no me importa un pito lo que les pase, prácticamente soy incapaz de distinguir a uno de otro, y casi estoy deseando que les den chumbimba y conquisten su planeta. Lo que pasa es que los malos malísimos seres humanos son además tan tontos y planos que tampoco se puede simpatizar con ellos.

Queda el paisaje. La selva es fea y me agobia. Los pterodáctilos-montura son horteras a un punto que la naturaleza jamás permitiría. El agua y los pececitos, algo mejor.

Las últimas secuencias de acción tienen cierta gracia, al menos Cameron sigue sabiendo destrozar máquinas enormes con cierto estilo y medio ahogar a todo el mundo, pero para entonces uno ya está harto, con ganas de salir y olvidarse de esos padrenuestros dedicados al agua que se rezan tres o cuatro veces con el aparente propósito de emocionar o espiritualizar o concienciar o no sé yo qué.

¿Saben esas pelis de terror que acaban dando risa? Pues igual pero con acción, ciencia ficción, ecologismo o lo que sea esto.

Solo sentí emoción en un momento de la película, lo dejo para el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
AdrianCabra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow