Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de Dr_Tenma
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
1
18 de octubre de 2021
27 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un alarde de supuesta efervescencia creativa, los responsables de "Sin tiempo para morir" intentan jugar a la disociación entre James Bond (el hombre) y el agente 007, como si fueran dos conceptos diferenciados, intercambiables, independientes. Bueno, desde luego, que tal idea da muestra de que los responsables de esta película no conocen nada de la esencia del espía británico más conocido de todos los tiempos. Pero, la verdad, tampoco me importaría demasiado tal ignorancia si mostraran cierta habilidad y profundidad a la hora de desarrollar el porqué de esa disociación, el motivo de tal ruptura entre el hombre y el agente. Desgraciadamente, en "Sin tiempo para morir" no hay lugar para la profundidad, para la progresión dramática, para cierta complejidad psicológica en el personaje protagonista. Todo en la película es impostura, falsedad, ridiculez. Nos encontramos ante el mayor síndrome de "creativitis" aguda que he presenciado en una franquicia, la destrucción del todo por nada simplemente porque la incompetencia y la desesperación por adaptarse a los nuevos tiempos han llevado a los creadores del largometraje a inmolarse con cara de circunstancia.

La primera hora de película se disfruta bastante: su prólogo y las secuencias con Ana de Armas son lo mejor de la película. Sin embargo, en cuanto el largometraje va al meollo, a la trama principal, todo se derrumba como un castillo de naipes y "Sin tiempo para morir" se precipita al vacío sin paracaídas. Argumento confuso, trama romántica desangelada, malo deplorable... Una lástima que esta película haya sido la despedida del James Bond de Daniel Craig, el agente 007 menos 007 de todos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Dr_Tenma
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
19 de octubre de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este "remake" de un largometraje nórdico que no he tenido el placer de ver es un producto para mayor lucimiento de Jake Gyllenhaal, uno de los mejores actores norteamericanos de su generación. Antoine Fuqua, director irregular pero superior a la media del Hollywood actual, sabe que lo mejor que puede hacer para que la película funcione es entrometerse lo mínimo y dejar que el bueno de Jake dé rienda suelta a su carisma. Y a fe que lo consigue.

"Culpable" es un "thriller" de Netflix, un telefilme para pasar el rato. No es necesario rasgarse las vestiduras, pues ya sabemos a lo que se dedica esta plataforma "streaming". A pesar de ello, la propuesta se sigue con cierto interés y sorprende con el excelente uso de los sonidos y las situaciones en "off" que consiguen generar un creciente desasosiego en el espectador. Son en estos modestos ejercicios de estilo donde Fuqua demuestra que es un director con mimbres. Para todo lo demás, el bueno de Jake, protagonista de prácticamente cada plano del telefilme.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Dr_Tenma
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow