Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santa Cruz de Tenerife
Críticas de Angelo Olivier
1 2 >>
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
9
10 de agosto de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desoladora. Suciamente hermosa, demoledora y emocionante. Un padre enseña a su hijo a hacerse hombre sin discursos ni moralinas en medio del apocalipsis grisáceo y poco saturado de un mundo calcinado. Los actores agonizan con maestría y la fotografía, el silencio, las peripecias de los protagonistas les dibujan como el último y valeroso triunfo de la humanidad frente al canibalismo y la jauría "humana". Es uno de los filmes más morales y vitales de los últimos años ya que su mensaje es resistir a toda costa pero sin renunciar a los principios. Ahí radica la diferencia del hombre frente a las bestias. Ahí, su humanidad triunfante en la plenitud de un mundo yermo y moribundo. Se trata de una película maestra.
Angelo Olivier
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
28 de junio de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un filme de adolescentes que se transforma en una película de ciencia-ficción para pasar a ser un relato de superhéroes en formación pero que regresa al realismo sucio para desencadenar una tragedia. Y todo grabado cámara en mano casi toda la película. Géneros que son pretextos para contar el viejo sueño adolescente del "qué pasaría si..." Con moraleja spidermaniana: todo poder exige responsabilidad. Podría servir de precuela o reboot de superhéroes a lo Nolan. Pero si bien podemos disfrutar de una fresca parábola sobre el duro aprendizaje de la madurez (con los traumas familiares de fondo) y la amistad, el desenlace se vuelve predecible y moralista. Lo mejor: los actores.
Angelo Olivier
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
24 de junio de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es curioso pero llevo tiempo apreciando que desde Oriente el cine actual no sólo tiene una calidad a la altura de cualquier otro mundo fílmico sino que comparte también el gusto por los géneros híbridos. En este caso disfrutamos de un drama personal, un dilema, en el marco del buen cine de artes marciales. Pero es más: notables intérpretes y la innovación de las reconstrucciones detectivescas que desvelan la verdad. Es, sin duda, un filme magnífico bajo la apariencia de los géneros. Y esos planos sublimes de la naturaleza o la vida cotidiana y familiar... Esto es Oriente. Esto es CINE.
Angelo Olivier
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
21 de junio de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El bien y el mal; y una misión suicida en un edificio-trampa. Acción y combates impecables bajo la perspectiva de la ley y del fuera de ella. Si obviamos los tópicos y arquetipos (por otro lado, necesarios en este género), así como las inverosimilitudes del argumento, el filme es un prodigio. Su imagen grisácea, poco saturada, sucia contrasta con escenas brillantes como el combate infinito entre los dos hermanos y el luchador imbatible. Al final de la lucha, cada combatiente obtiene lo que merece o elige. En definitiva, este filme demuestra que fuera de Hollywood también se realizan películas de acción magistrales.
Angelo Olivier
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
9 de junio de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entre la parodia y el homenaje existe una gama de matices que RZA parece haber extraviado junto con un diseño de producción más alejado de una "China Town made in Hollywood" que es a lo que se parece "El hombre de los puños de hierro". Porque no todo vale, ni citar a Tarantino ni juntar a buenos intérpretes (Russell Crowe o Lucy Liu) cuando la planificación se acerca tanto al episodio piloto de una serie de TV y todo lo bueno (que lo hay, pero hacia el clímax del filme: magníficas peleas del mejor cine de artes marciales de Hong-Kong vía Tarantino, sí) se hace esperar demasiado.

Tarantino crea CINE (con mayúsculas), es un maestro de la mezcolanza sí, pero su planificación es soberbia y netamente cinematográfica (además de ser un magnífico escritor), destrezas de las que carece RZA, razón por la que este filme se vuelve predecible, televisivo, carente de auténtica esencia fílmica y que sólo entretiene, como si fuera un videojuego, sobre todo al llegar al clímax guerrero. Pero para entonces ya es demasiado tarde para casi todo y "El hombre de los puños de hierro" termina resultando un filme más, entre la parodia y el homenaje interesado al genio de Tarantino.
Angelo Olivier
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow