Haz click aquí para copiar la URL
España España · La Rioja
Críticas de aluCINEando
<< 1 20 29 30 31 49 >>
Críticas 245
Críticas ordenadas por utilidad
7
16 de enero de 2022
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un película de la que es difícil tener alguna referencia y que representa a un país cuya filmografía se puede contar con los dedos de la mano, aún así ha conseguido pasar el duro filtro de la preselección a las 15 candidatas al Óscar a la mejor película internacional. Está claro que la dura historia que relata, basada en hechos reales, no es fácil que deje indiferente.

Todo el peso de la película recae sobre la fuerza de un guión basado en hechos originales, que consigue atrapar al espectador desde una poderosa secuencia inicial que sirve para conectar inmediatamente con Fahrije, la protagonista de la película, y acompañarla en esta potente historia de superación. La colmena sirve de paralelismo con este pequeño grupo de mujeres que, poco a poco, y gracias al liderazgo de Fahrije consiguen superar un doloroso pasado en un presente completamente enquistado por unos prejuicios y valores que se dejan entrever como la causa de todos los males acontecidos.

Sorprende la puesta en escena y el poderío actoral y visual para presentar y desarrollar una historia tan potente, sobre todo teniendo en cuenta que se trata de la ópera prima de su directora Blerta Basholli y que estamos hablando de un país con una filmografía casi inexistente, lo que la hace todavía más exótica y atractiva.

Lo mejor: Excelente interpretación de su protagonista y de la ventana que nos abre para asomarnos a una terrible realidad que está mucho más cerca geográficamente y en el tiempo de lo que muchos puedan pensar.

Lo peor: Cierta previsibilidad de casi todos los recovecos que nos presenta el guión, pero siempre bien presentados y resueltos.

www.aluCINEando.com
aluCINEando
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
17 de octubre de 2021
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No digo que la película tenga un mal guión (que no lo tiene), pero visto desde la perspectiva de un país en el que la corrupción y los chanchullos están a la orden del día, la película no termina de seducir con su propuesta, y llega a ser incluso anodina en su desarrollo. En realidad es un problema del salto cultural entre Norteamérica y Europa, porque estoy seguro de que en manos de un director francés la historia hubiera podido dar mucho más de sí. Hay que agradecer que la historia no se circunscriba al drama que suele envolcer a este tipo de películas basadas en hechos reales, se incluyendo bastantes toques de comedia y humor negro que logran dar más cuerpo y esquivar el suspenso en la nota final de la película.

Lo mejor: La interpretación de Hugh Jackman, fuera de su zona de confort, gracias a un personaje que se transforma de forma magnífica a lo largo de la película.

Lo peor: Falta de gancho, el salto cultural se hace muy evidente e impide la conexión del espectador con el eje central de la película.

www.aluCINEando.com
aluCINEando
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
11 de abril de 2021
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La experiencia de esta película se puede comparar con el clásico viaje en una montaña rusa; al principio el viaje es monótono y consiste en conseguir la altura necesaria para luego lanzarse vertiginosamente a toda velocidad y con la inercia suficiente para llegar hasta el final del viaje. Y del mismo modo que en las montañas rusas, unos se bajarán satisfechos de la descarga de adrenalina experimentada, mientras que otros lo harán con las rodillas temblorosas y el estómago revuelto.

Porque lo que no se puede negar es que la experiencia no es para todos los públicos, la realidad desnuda con la que se muestran los lados más perturbadores del ser humano no deja indiferente a nadie, y uno no tiene claro si es peor verlo con los propios ojos o imaginarlo en algunos momentos donde los hechos transcurren fuera del plano. El contrapunto perfecto a la barbarie visual es conseguir que en la cabeza del espectador se planteen continuos dilemas en los que siempre es incómodo posicionarse, sobre todo para llegar a la demoledora conclusión de que con la violencia nadie gana, y, lo que es peor, que siempre pierden los inocentes y los más débiles.

Lo mejor: Haber intentado apropiarse y agitar la pelicula desde el punto de vista político y con otros fines claramente separados del lo artístico.

Lo peor: El comienzo de la película es algo errático, hubiera sido interesante aprovechar la oportunidad para presentar con más profundidad a los diferentes personajes de la película.

www.aluCINEando.com
aluCINEando
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
24 de septiembre de 2018
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curiosa aproximación al cine de "Serie B" desde una perspectiva "made in France". Aunque en este género es muy habitual que las historias se vayan desinflando tras un poderoso arranque, en este caso el ritmo esta bien mantenido, aunque también es cierto que se consigue a base de recurrir a los consabidos correcalles habituales. No tengo muy claro si es por el atrevimiento del guión, o por la actuación de Olga Kurylenko, pero es complicado conectar con los personajes. Película entretenida, con muchos altibajos y sin mayores pretensiones.

Lo mejor: Todo lo que gira entorno a la situación de la niña burbuja, un elemento destacable en este género tan convencional.

Lo peor: La continua sensación de que todo lo que estamos viendo es una gran patraña.

www.aluCINEando.com
aluCINEando
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
2 de septiembre de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta bastante lamentable ver a todo un mito de finales del siglo XX como Arnold Schwarzenegger, prolongar su carrera artística con personajes tan lejos de su alcance, no sólo es que fracase en el intento, sino que consigue hacer naufragar gran parte de la película. Aunque tampoco es tuviera que hacer gran esfuerzo para ello porque había muy poco donde rascar, en parte por culpa de un guión que poco o nada aportaba ni a los hechos acaecidos, ni al artificioso viaje emocional de sus protagonistas

Lo mejor: Haber intentado colocar al tito Arnold en un personaje con una evolución emocional bastante compleja.

Lo peor: El tramo final de la película es muy precipitado... ¿recortes de metraje?

www.aluCINEando.com
aluCINEando
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 29 30 31 49 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow