Haz click aquí para copiar la URL
España España · Salamanca
Críticas de EL_DUENDE
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Críticas 48
Críticas ordenadas por utilidad
5
2 de noviembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre es agradable ver la adaptación de un comic, su acción, adrenalina, buenos actores.

Se disfruta. Pero se haría más si los guionistas de turno no estuvieran tan espesitos y faltos de imaginación. También si el director pusiera orden y coherencia y consiguiera mantener el interés. Son 2 horas y media de película y se hacen innecesarias si se mete tantísima paja.

De Gal Gadot poco se puede decir, preciosa y talentosa actriz, es lo mejor y salvable con un papel convincente.

Después está la mala, que es la típica torpe de laboratorio que obtiene poderes. Y pasa de ser una mala decente a una caricatura al final de la película.

También está el malo, que recibe demasiado protagonismo y acumula tantos o más minutos que Wonder Woman, que apenas tiene 3 cortas escenas de acción. ¿Esta no era una película de superhéroes?

Los efectos especiales estaban extrañamente poco conseguidos y algunos chirriaban un poco.

El final de la película, inverosímil, una panacea. Una torpe idea.

Qué pena que una película como esta, que lleva tanto tiempo y trabajo, se quede en una película que roza el suspenso por una historia tan poco satisfactoria.
EL_DUENDE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
2 de noviembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película noventera bien elaborada. No es comedia, no es drama, no es acción. Pero tiene un poquito de todo. Un correcto guión y una correcta dirección. Nada del otro mundo, pero se deja ver en cualquier tarde de domingo.

Lo más destacado y por lo que posiblemente la veas es por el elenco de actores, que contribuyen notablemente a que la película llegue a buen término.

La historia parece cogida un poquito de allí y de allá.
EL_DUENDE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
1 de noviembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un quiero y no puedo, que se suele decir. Y una propuesta que promete, aunque nada original. Obviamente copiada de muchas otras películas y series americanas sobre gente con algún poder especial.

De hecho, si la historia y producción se hubieran destinado a una serie, menos exigente en cuanto a calidad que una película, el resultado hubiera sido más convincente.

Las escenas de acción y "efectos especiales" muy a lo Torrente. Las peleas muy cutres. Como ver una parodia de una buena escena de Jason Statham en cualquiera de sus películas. Si no las sabes hacer, mete lo justo. Las escenitas de "kárate" del prota, más cutres aún. La de Cuéntame con un martillo haciendo el ridículo al inicio. Mal mal...

María Pedraza, muy fotogénica ella, no necesita hacer mucho para quedar bien. Pero esta película no da para más. La relación entre ella y el protagonista surge sin darle un sentido.

El protagonista, Carlos Scholz es más soso que un día sin pan. Y está más verde que una lechuga en cuanto a saber actuar. Incomprensible su elección para protagonizar una película.

El papel de Óscar Jaenada es malo. Por consecuencias del guión y porque no está nada convincente en un papel de acción.

El único que defiende su papel a un buen nivel es Pedro Alonso, porque es un buen actor.

Aparte de eso, muchas incoherencias y grietas en el guión. Hay que olvidarse de estupideces tan grandes como: "tenemos los números de serie de los billetes, podemos rastrearlos" "los tenemos, han comprado unos billetes de tren". Por favor, ¿tanto cuesta cambiarlo por una tarjeta de crédito o una llamada de teléfono, un gps que les han puesto en el reloj? Cualquier cosa que tenga sentido. Cualquiera, excepto cosas imposibles. La escena de las arañas sobre los soldados... Qué mala!

No queda otra que obviar cosas así para poder disfrutar de ella mínimamente. Porque al menos se ve una intención de trabajo, le pongo un 5.
EL_DUENDE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
29 de octubre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No estoy de acuerdo con tan bajas puntuaciones por un simple motivo. Para mí, que una película de "terror" consiga buenas valoraciones y hagan una "secuela" como esta, en la que no se han limitado a recaudar sino que han echado el resto, es muy de valorar independientemente de que guste más o menos el resultado.

Han doblado presupuesto y se nota. Su producción, escenas visuales, sonido, etc. son espectaculares y han decidido contar con un elenco de actores muy notables (pocas películas de terror tienen a semejantes protagonistas).

Sólo por eso no voy a ser muy crítico con ella y ya merece que le suba la nota del 6 de la 1ª película al 7 en la segunda. Simplemente porque es mejor. No puede ser que estemos tan acostumbrados a terribles secuelas y en esta, que realmente se lucen, no lo valoremos. Pienso que las valoraciones bajas van sobre todo porque la primera les sorprendió mucho (a mí no tanto) y esperaban más. En parte también porque la aventura de los adultos es casi la repetición de la 1ª. Además de cuestiones claras, como un exceso de metraje y una mala introducción de los personajes adultos.

Es una realidad que los personajes adultos no están a penas introducidos y se hace un simple guiño a que todos lastran sus temores de la infancia. Pero nos olvidamos de que para que una película funcione debemos conectar con ellos y eso no está logrado.

Lo mejor:
- Pennywise y Bill Skarsgârd, sin duda. Son puro espectáculo. El malo de la película roba todo el interés en todo momento y está impecablemente conseguido.
- Los efectos visuales son fuera de serie para una película del género (quitando algún CGI menos trabajado)
- La ambientación de la película y la unión ochentera y actual está muy lograda.
- Los actores infantiles estuvieron correctos en la primera y dan un paso adelante en la segunda.

Lo peor:
- La duración de la película es excesiva. Debería ir más al grano y evitar tanto flashback.
- El final de la película, al igual que en la 1ª, es una de las cosas que menos me gusta. La culpa es del libro.
- Es una película de miedo orientada a miedos infantiles. ¿Queda raro ver a personajes cuarentones enfrentándose a un payaso? Bastante. De hecho es lo que menos me gusta de la película, pero de nuevo es problema del libro. Entiendo de hecho que en un libro no desentone, pero en la película lo hace y esto es sin duda lo peor.

De hecho estoy seguro de que si Stephen King hubiera relatado que Pennywise volvía al pueblo cada 7 años, la película la hubieran protagonizado unos jóvenes en edad universitaria y la ambientación hubiera resultado más creíble. Los cuarentones Jessica Chatain y James McAvoy, al igual que el resto de personajes me chirrían bastante aquí.
EL_DUENDE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
25 de septiembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un tipo de género muy particular para un público muy pequeño. Ese tipo de cine en el que muere gente de diferentes sangrientas maneras, pero ni tiene escenas divertidas ni de terror. Simplemente algo de humor negro pero muy poco divertido ni interesante. La película no está mal hecha ni es cutre, pero no cumple con lo que promete.

Las buenas críticas de expertos y la alta nota (un 6 actualmente), sólo denota la falta de buen cine que ha habido últimamente. Y que hoy en día las críticas se compran. Hay quien dice de ella que es divertidísima! O un poco tarantiniana! Válgame Dios...

No es una mala premisa, pero para mi gusto, hubiera preferido a una protagonista más cañera y menos a la defensiva todo el rato, que parece que se va salvando durante la película con un poco de suerte.

Los actores, muy mediocres. Intentan parecer ridículos o divertidos en ciertos momentos pero simplemente dan lastimita.

A parte de eso, si no me diviertes ni me das miedo, te llevas un 4.
EL_DUENDE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow