Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de kintarohe
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 18
Críticas ordenadas por utilidad
7
30 de enero de 2009
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película en general. Quizás no cuente nada extraordinario, ni tenga nada que la haga muy especial ante otras películas, pero a mi me gusto. Tal vez sea porque era un pre-estreno gratuito, lo que siempre ayuda a no ver la película con de una manera tan crítica.
La verdad es que no me atraía mucho esta película, curas, monjas y posible abuso de un menor...esto me huele a que ya se ha hecho, no se que sentido tiene en volver a hacer una película sobre esto...
La cosa es que se ve sin pestañear (yo por lo menos, que mi novia casi se duerme), y a mi me gusto mucho la interpretación de Meryl Streep, y eso que es una actriz a la que no trago muy bien, pero esta magnífica como una viuda metida a monja que resulta de lo más estricta y amargada. Philip Seymour Hoffman en su línea, magnífico como el cura sobre el que recae toda "la duda" de la película. El resto de actores muy bien, pero sobresale la joven monja que origina todo "el lío".
La película trata sobre la verdad, ni más ni menos, y lo difícil que es a veces discernir entre el bien y el mal. Como se puede difamar a una persona con una simple suposición. Como se puede acusar sin pruebas a alguien solo por pura convicción moral.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
kintarohe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
17 de abril de 2008
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película, sobre todo si vas al preestreno y la ves gratis.
Se te pasa muy rápida y se deja ver muy bién, pero hay dos momentos de la película que flojea un poco y se ralentiza (con el rollo de la amistad con los amigos frikis del prota), pero no dura mucho y rápidamente te enganchas otra vez a la peli. Otro problema es la mecánica del juego que utilizan para saber si una baraja esta "caliente", utilizando números que no sabes exáctamente lo que significan (por lo menos yo), y te hace sentir un poco estúpido.
La historia no es mala, pero el final se me antoja un pelín predecible, y no me terminó de gustar.
Me gustó el trabajo de Spacey y Fishburne, buenas actuaciones. No me gustó tanto la de Jim Sturgess, el prota. La chica, con estar buena cumple, y el resto del reparto, está en su sitio (menos el gordo de los frikis, que daban arcadas cada vez que sale comiendo).
En resumen, una buena elección si te gusta el tema de los contadores de cartas, matemáticas y despilfarro en Las Vegas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
kintarohe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
12 de marzo de 2007
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es una extensión de "El espinazo del diablo", también de Guillermo del Toro, (pero no de igual resultado cón la crítica), que también trata el tema de la guerra civil a través de los ojos de los niños, siempre mezclando lo sobrenatural con la historia.
La película trata la vida de una niña y su madre a punto de parir y su llegada al pueblo donde está su padrastro, que es un Sergi Lopez muy bién caracterizado de facha, de grandes proporciones de crueldad.
El caso es que la guerra sirve como trasfondo para contar como la niña se evade de la realidad con un universo de criaturas fantásticas, extraordinariamente recreadas, eso sí, mientras vive una realidad que la supera, para lo que realizará "misiones" para acabar con los problemas que la atormentan.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
kintarohe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
20 de agosto de 2009
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía grandes expectativas con esta película, y eso es lo que a veces convierte una película buena, en pasable, si es al contrario y esperabas algo peor, lo mismo te llevas una sorpresa agradable.
El guión me gusta, tiene algo que la hace diferente, pero la película es lenta y tarda mucho en desarrollarse.
Quedan cabos sueltos, como la relación entre la pequeña y la persona que le hace "el trabajo sucio" y que vive con ella al principio de la historia. ¿Es acaso su novio de la infancia?. Tiene toda la pinta.
El personaje del niño es muy real, te identificas rápido con el y con el "bullying" que sufre durante toda la película.
La atmósfera en Suecia es ideal para una trama vampírica, mejor que Transilvania, si me apuran, oscuridad, frío, nieve, parques y calles vacías, el silencio...
Lo mejor de la película es la iluminación y la fotografía, impecables.
No se donde leí, que es mas una película de acoso escolar, que de vampiros. Pero es más bien las dos cosas.
No te arrepentirás si la ves, pero que no te pille muy cansado, porque el ritmo lento puede hacer que no llegues despierto al final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
kintarohe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
11 de marzo de 2008
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
De verdad que no tengo palabras.
Desconcierta tanto en sus largos silencios, como en sus escenas, que se alargan cuando no es necesario,o en otras ocasiones, cuando terminan te dejan como con sensación de que no terminan de decirte nada, vacio, seco, con ese regusto a película para los críticos, que transmite sensaciones subjetivas y todo ese rollo, ideal para echarte una siesta un viernes por la tarde.
La soledad en todos sus matices se experimenta en lo larga que es la película, que te tiras buena parte mirando la hora habe si acaba el suplicio, y te dices :
"la última peli española, de verdad", pero bueno, supongo que volveremos a caer...
Y con los críticos, lo mismo, la última vez que me fio de los académicos, tampoco en los oscars me gustó ninguna (solo "No es país para viejos") pero nada comparable a esta sobrevaloradísima película, que hace uso de planos simultaneos, utilizados no se bién porque, pero que sí, quedan muy bonitos, aunque no digan nada.
Pues eso, es como un cuadro abstracto, aunque tu veas una mancha, los que entienden de esto
te dicen que "es el odio", por decir algo.
Si no, como dijo no se quién en la crítica de Pozos de ambición:
"¡¡EL EMPERADOR VA DESNUDO!!"
kintarohe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow