Haz click aquí para copiar la URL
España España · vallgorguina
Críticas de maica
<< 1 2 3 >>
Críticas 14
Críticas ordenadas por utilidad
7
12 de marzo de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Transcurre la historia hacia 1964, en un colegio religioso del Bronx, regido por una férrea disciplina que imparte su anticuada directora.
Uno de los nuevos profesores, un cura de mas modernas ideas, fraternaliza mucho con los alumnos. Sobre todo con un niño afro americano, primer alumno de color que ha ingresado en el colegio, al que protege y ayuda de la discriminación que sufre.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
maica
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
20 de marzo de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Agradable sorpresa la de esta película. Me esperaba una soporífera historia de amor y me he encontrado con una pequeña joya romántica.
Trata del supuesto romance mantenido por la escritora Jane Austen en su juventud y antes de hacerse famosa, con un joven irlandés familiar de unos vecinos.
La ambientación de la época, (finales del siglo XVIII,) y de la campiña inglesa es sencillamente deliciosa.
Pero lo que mas me ha gustado ha sido la química que desprenden los dos actores protagonistas. Saltan chispas en los momentos álgidos y la pasión contenida en sus miradas, (sobre todo la de el), es soberbia.
Anne esta fantástica y realmente bella. Es, sin duda Jane Austen. Pese a ser norteamericana personifica este papel tan ingles a la perfección. En cuanto a McAvon, como ya he comentado antes, con esa mirada pasional tan expresiva que tiene, interpreta este tipo de papeles muy bien. (Recordemos Expiación, sin ir más lejos). Me encanta este chico.
En cuanto a los secundarios, la mayoría son grandes conocidos del cine británico que interpretan un segundo plano muy correcto, que es lo que debe ser en esta película.
Así pues, he pasado una excelente velada viendo esta entretenida historia de amor, bien ambientada y mejor interpretada.
Altamente recomendable y, si sois amantes de este tipo de cine, indispensable.
maica
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
9 de mayo de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde el momento en que vi la imagen de Leonardo y Kate juntos, me gusto la idea de volver a verlos protagonizar una película. Y es que esta pareja tiene química. A ella, personalmente, como actriz, la adoro. El sin embargo, no me da ni frío ni calor, aunque a su favor he de decir, que como el buen vino, va mejorando con los años. Sus últimos trabajos son más que notables.
Cuando trabajan juntos, emanan una atracción especial desde la pantalla que te absorbe, y hace que te quedes ahí pegada, mirando admirada como desarrollan sus respectivos papeles.
Y si, ahí me quede. Absorta desde el principio hasta el final, sin poder apartar los ojos hasta que acabo, que pude desengancharme después de ver tan magistral duelo interpretativo.
Y no solo por ellos, que están fantásticos, sino por el tema en cuestión y el desarrollo genial de la película. Porque, ¿quién no se identifica, salvando las distancias, con esa pérdida de los sueños juveniles por el camino de la vida? Y aunque no te identifiques, todos podemos entender lo difícil que puede llegar a ser a veces hacer realidad nuestros sueños.
Gran película, y sobre todo, perfecta interpretación de dos actores que, en mi opinión se crecen cuando están juntos.
maica
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
17 de abril de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y esta es una de las mejores películas para describir este dicho. Sabía que iba a ver una película especial, y no me ha decepcionado.
Expósito (Ricardo Darin), es un trabajador de los juzgados de
Argentina, que se jubila e intenta escribir un libro.
A su cabeza, solo llegan recuerdos de un hecho sucedido hace 25 años. Finalmente decide escribir sobre ello en un acto de resumen y expiación.
Contacta con esa parte de su vida y así, mientras avanza la novela, conocemos
los hechos, los personajes, las anécdotas, el amor…
Y si, hay un crimen, un crimen gratuito y horrendo, pero hay tanta humanidad alrededor, que no cabe para el morbo.
Además, los personajes y situaciones son divertidos. Con esa manera peculiar de hablar de los argentinos, que convierten los juzgados y sus oficinas en un sitio ameno, acogedor y familiar.
Pero sobre todo es una película de miradas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
maica
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
6 de marzo de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hace falta que nos larguemos a ninguna galaxia lejana para tener un genial argumento para una película de ciencia ficción. Y si es en el planeta tierra, tampoco hace falta que sea en Norteamérica.
En Sudáfrica ya nos va bien. Allí una nave extraterrestre nos viene a visitar, creando una gran expectación. Sus tripulantes, enfermos, son trasladados a tierra firme mientras la nave levita sobre la capital. Son diferentes de nosotros y no aparentan ser muy desarrollados, aunque se sabe que lo son. Al pasar del tiempo son progresivamente agrupados en un gueto, por los problemas que ocasionan, (o mas bien la incomodidad de tenerlos cerca).
Así comienza esta para mi, buenísima película.
Que se haya rodado en Sudáfrica es muy significativo, y es tan irónico ver a negros y blancos discriminando a otros seres… que cuando son humanizados se ganan todas nuestras simpatías.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
maica
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow