Haz click aquí para copiar la URL
Rep. Dominicana Rep. Dominicana · Santo Domingo
Críticas de Domino
<< 1 2 3 4 5 6
Críticas 29
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
14 de septiembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Escrita y dirigida por Christopher Nolan, ‘Dunkerque’ es una película de corte bélico del 2017, que narra los sucesos acaecidos en la evacuación de tropas ingleses y francesas en la ciudad portuaria Dunekerque, en Francia, en la segunda guerra mundial en el año 1940, la cual fue llamada ‘Operación Dinamo’.

La película fue narrada de diferentes puntos de vistas. El primero es un joven soldado ingles Fionn Whitehead, tratando de huir de los disparos de los nazis y haciendo lo posible para poder subirse a un barco y con el fin de salvar su vida. El segundo es el dueño de un pequeño barco Mark Rylance, quien es solicitado por el ejército para ir a Dunkerque y rescatar la mayor cantidad de soldados posibles. El tercero es un piloto de la aviación inglesa Tom Hardy que se muestra luchando con algunos aviones enemigos.

Con una fotografía y encuadres que nos hacen sentir partes de cada escena, y una banda sonora que nos ponen en suspenso de principio a fin, este no es un film que se enfoque mucho en sus personajes o que profundice en ellos, en sus historias o en los diálogos, ya que se pueden contar las veces que son pronunciadas algunas palabras por parte de los personajes.

Esta se centra más en la lucha y la misión, que simplemente consiste en salir como de lugar del puerto francés y sobrevivir al ataque de los nazis. Poniendo a prueba el carácter de hombres o niños que ante el miedo y el peligro de perder sus vidas no dudarían en dejar un aliado o compañero atrás.
Domino
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
11 de septiembre de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dirigida por James Mangold (Logan, 2017, Misión peligrosa 2007 o la más resiente Indiana Jones 5 2023, entre otras) ‘Ford vs. Ferrari’ es una película de drama del 2019 que narra la mítica carrera entre el fabricante de carros italiano Ferrari y el estadounidense Ford, en las ‘24 Horas de Le Mans de 1966’.

Henry Ford ll (Tracy Letts) en un intento desesperado por renovar o darle un aire nuevo a su empresa y enojado por una ofensa que le hiciese el fabricante italiano Enzo Ferrari (Remo Girone) contrata los servicios de Carroll Shelby (Matt Damon) para arrebatarle el título de campeón de las ‘24 Horas de Le Mans’ a Ferrari. Para esto Shelby tratará de unir fuerzas con el piloto Ken Miles (Christian Bale), cosa que será un poco difícil por la actitud volátil de Miles y su poco apego por las reglas.

James Mangold nos presenta en esta película de drama biográfico una buna dirección, con algunas escenas hilarantes y otras que nos ponen en suspenso. Si bien sus 2 horas y 32 minutos de duración no son de pura emoción, es compensado por el buen rendimiento de los actores, como es el caso de Bale y Damon que nos premian con una buna interpretación.
Domino
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
8 de septiembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
‘El pianista’ es una película de drama de 2002 dirigida por el cineasta polaco Roman Polanski, la cual es una adaptación de las memorias del músico polaco Wladyslaw Szpilman, ‘El pianista del gueto de Varsovia’.

La trama gira en torno a Wladyslaw Szpilman (Adrien Brody) y su familia cuando el ejército alemán toma Polonia en 1939 y estos son confinados a los muros del gueto de Varsovia. Estos tratan de sobrevivir con lo poco que consiguen, que a duras penas les da para comer, mientras los abusos y maltrato por parte de los nazis se van intensificando. Luego de un tiempo son llevados a un campo de concentración, pero Wladyslaw antes de ser subido al tren logra escapar con ayuda de un amigo y pierde contacto con su familia, y ahí es donde inicia su lucha por sobrevivir, yendo de un lado a otro mientras se oculta de los alemanes.

Polanski logró su cometido, porque tocó nuestras emociones, supo como retratar el sufrimiento, los maltratos y vicisitudes que pasaron los judíos bajo el régimen nazi, en una película repleta de escenas crudas y hasta cierto punto casi imposible de ver. Con un Adrien Brody, impecable comprometido con su personaje, poniéndole alma a un hombre que se aferra a la vida y al amor por la música.
Domino
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
4 de septiembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconocido por escribir ‘Malas enseñanzas’ 2011, ‘Día uno’2009 y dirigir ‘Chicos buenos’ 2019. Gene Stupnitsky, escritor, productor y más recientemente director, nos trae la comedia romántica ‘Hazme el favor’ a partir de un guion coescrito junto a John Phillips: ‘Maddie’ (Jennifer Lawrence) está a punto de perder la casa que le dejó su madre, ahogada en deudas y sin una salida para poder pagarlas, encuentra un anuncio en Internet de una pareja de millonarios que están dando un carro a la chica que ayude a su hijo de 19 años Percy (Andrew Felman) a salir de su burbuja, que lo tiene con miedo de vivir su vida.

Hazme el favor, toca temas muy importantes de la actualidad, como es el uso constante del celular entre los jóvenes, que los a isla más y más de la vida real. Y que tan medidos y cuidadosos debemos ser por las redes sociales, al emitir una opinión, decir un chiste o hablar de cualquier tema, porque podríamos estar ofendiendo a alguien o siendo prejuiciosos.

La comedia es entretenida con una trama sencilla, en cuanto a eso no hay mucho que resaltar, lo que sí se debe mencionar es la actuación de Lawrence quien además funge como productora, esta tuvo un rendimiento a la altura de sus anteriores películas.
Domino
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow