Haz click aquí para copiar la URL
España España · Terrassa
Críticas de waldeker
<< 1 3 4 5 10 120 >>
Críticas 599
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
29 de diciembre de 2015
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin haber visto la original este remake no me ha producido ningún interés especial.
Contiene una excelente interpretación de Dolores Fonzi, pero en ningún momento me he cuestionado sus dilemas morales.
Lo que tendría que resultar un convincente alegato sobre la justicia y el clasismo social me ha producido hastío. En algunos momentos me ha resultado provocadora, por lo pedante, como en su desenlace.
Me parece excesivamente discursiva, corriendo el peligro de acabarte resultando antipática la que tendría que ser la heroína.
Lo mejor es la descripción de la zona rural en donde se desarrolla parte de la película.
waldeker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
29 de diciembre de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buen drama judicial del gran H.G. Clouzot en magnífico blanco y negro con una sorprendentemente solvente Brigitte Bardot.
Dominique es juzgada por el asesinato de un amante/amigo músico Gilbert Tellier, Con esta premisa se desarrolla toda la película en el juicio a base de flash-back que van componiendo la historia de pasión, venganza y muerte de esta joven pareja.
Lo mejor son las constantes licencias eróticas que se marcar Clouzot a principio de los 60. En especial los movimientos de glúteo de Bardot bajo las sábanas.
Quizá es demasiado larga aunque el desenlace es tremendamente eficaz.
waldeker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
29 de diciembre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las mayores sorpresas del cine europeo de los años 80 fue esta adaptación de la novela homónima de Umberto Eco que la convirtió en un best-seller.
Esta tenebrosa intriga medieval tan bien interpretada pon el sobrio monje franciscano interpretado por Sean Connery (ayudó a que su carrera renaciera y seguramente pesó pasa su Oscars posterior por "los intocables") tiene una de las narraciones más bellas vistas en el cine.

Es todo un ejemplo de cine culto y popular a la vez. La excelente ambientación y su fotografía realista hace que sea un referente ineludible para entender aquellos tiempos en los que se desarrolla, a la vez que posee un argumento con suficiente garra como para tenerte atrapado por completo durante sus dos horas.
Annaud repitió con acierto conceptos que ya había trabajado en "En busca del fuego". En concreto el casting y el maquillaje es asombroso.

La escena de las deducción detectivesca del fraile que narra apoyado en el montaje de los hechos descritos es mi escena preferida. Me sigue poniendo los pelos de punta cada vez que la veo.
waldeker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
29 de diciembre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aburrida muestra de cine para adolescentes que creía me podía interesar como la notable "Bajo la misma estrella. Nada más lejos de la realidad.
Entiendo que es una obra seria, serena, respetuosa con su público, pero para nada me ha conectado.
Su historia de amor me ha parecido tremendamente insulsa, casi tanto como sus protagonistas.
Lo peor es que no me ha resultado verosímil. Me ha parecido un guión pobre que difícil puede empatizar con el público hispano alejado de esos institutos idealizados americanos.
waldeker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
29 de diciembre de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Durísima crónica de los carteles de la droga en México. Al igual que hiciera en su día "El expreso de medianoche" para advertir a la gente de viajar a Turquía, yo no creo que me apetezca ir nunca a México después de ver "Sicario".

Denis Villeneuve se está convirtiéndolo en un realizador imprescindible. A la portentosa "Incendies" le siguió la magnética "Prisioneros". Ahora llega el turno de este thriller tremendamente impactante que se asemeja en temática y violencia a la gran obra de Brian de Palma "Scarface".

La tensión que se genera en su último tercio es completa. Lo mismo sucede con el pasaje en la que se adentran por primera vez en ciudad Juárez.
Lo mejor es que en ningún momento alecciona ni enfatiza las acciones.No extrae conclusiones. De ahí que su epílogo resulte ejemplar.
waldeker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 120 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow