Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Sick boy
<< 1 3 4 5 10 54 >>
Críticas 267
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
3
7 de junio de 2023
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez más Universal saca otra entrega de esta desbarrada saga y una vez más me veo arrastrado al cine a verla con un conocido, amigo o familiar (mi novia en este caso).

Como ya dije en críticas de anteriores entregas, esto ya no tiene ni pies ni cabeza. No trago con la excusa de que es cine palomitero o que la película no se toma en serio a sí misma. Ya no es que no se tome en serio a sí misma, es que tampoco respeta ni a los más fieles seguidores de esta saga ni al espectador medio. Desde la muerte de Paul Walker (y ya de algo antes) esto se ha tornado en algo ridículo, risible, en el que los guiños y homenajes al actor se suceden uno tras otro dejando claro que los propios personajes saben qué ocurre en el mundo real y, eso, le quita la magia al cine de una manera tremenda. Porque esto sigue siendo cine, se supone, si el personaje de Walker sigue vivo no pintan nada todas esas escenas de Toretto completamente acartonado y con cara de circunstancias añorando a su amigo perdido. Además, todas esas barbacoas que se montan quedan en entredicho ante la ausencia de Brian y los hijos que tiene con Mia sin que nadie se pare a preguntar si es que ese día el chaval curraba y no podía ir o es que ya le da pereza tanta tontería y cansinez con la familia.

¿Que entretiene? Permitidme que lo dude. No es la primera película de esta última tanda que me ABURRE soberanamente. Es todo el rato lo mismo: interminables persecuciones, música millenial, peleas propias de Jedi y planos de alguna ciudad sacados de agencias de viajes. No exagero si digo que las 4 últimas películas son iguales en todo (si exceptuamos el viaje al espacio de la anterior entrega, claro).

Vin Diesel, cuando parecía que era imposible, vuelve a superarse con una actuación lamentable. El resto del plantel, a excepción de Momoa, no pinta absolutamente nada y, concretamente, los personajes de Tyrese Gibson y Ludacris son ya completamente insoportables y el resto de miembros de la familia son una mera comparsa cuya aparición ayuda a que el cartel de la película sea más atractivo para los seguidores de la saga ya que aportar aportan poco o nada.

Bodrio insoportable. Me parece increíble lo que están haciendo con una saga que ya en su cuarta entrega daba muestras de estar acabada (a pesar del soplo de aire fresco que fue la quinta).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Sick boy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
9 de mayo de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
No me voy a extender mucho, la serie es buena. Desde luego está a años luz de la horrorosa trilogía secuela y muy por encima de la exagerada cantidad de series que hay en todas las plataformas, pero no puedo dejar pasar algún detalle pobre que me chirría bastante (spoiler).

En lo que respecta a la ambientación, vestuario, maquillaje y efectos, la serie es de 10. Los personajes la verdad que son muy carismáticos y el trabajo de Pascal merece un reconocimiento ya que no muchos actores (por mucho que les paguen) aceptarían ir con la cara tapada toda la serie. Ya sabemos el ego que suele tener esta gente. Si bien a mi personalmente la época de la Nueva República no me interesa mucho, hay que reconocer que resulta un soplo de aire fresco.

Algunos capítulos no duran mucho, algo que me gusta bastante de las series de Disney. A veces cansa tener que tragarse un mínimo de 10 capítulos por temporada de 60 minutos de metraje con aburridas escenas de relleno.

Muy disfrutable para un fan de "Star Wars". Vayamos a la chicha:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Sick boy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
29 de abril de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me sorprende ver la cantidad de críticas positivas que tiene esta película en una web que, generalmente, suele ser bastante exigente. En mi critica de la tercera parte dije que esta segunda entrega me parecía que estaba bien (y lo está, siempre y cuando se la compare con la tercera) pero nada más lejos de la realidad. Es un bodrio, un bodrio infumable que se hace eterno y que, además, está mal hecho.

La primera nunca fue nada del otro mundo, fue una simple película de aventuras, pero estaba bastante bien. Era el anticipo de lo que más adelante vendría con "Piratas del Caribe" y, ahora que he vuelto a revisionar las dos después de muchos años, me he dado cuenta de que este regreso fue un auténtico truño.

El guión es flojo y estúpido y, como ya han dicho algunos usuarios, el error más grande fue traer de vuelta a Imhotep. ¿No podrían haber dejado al Rey Escorpión como villano principal? Pregunto.

Los personajes no han evolucionado nada más allá de que los protagonistas ahora tienen un sabiondo, redicho y odioso hijo que irá por ahí tomando el pelo hasta al más duro de los mercenarios egipcios. La pareja principal viene a hacer lo mismo que en la primera solo que en este caso Rachel Weisz parece haber hecho la película por obligación (en la tercera ya ni aparece). El tonto de las narices del cuñado harta hasta al espectador menos exigente con sus chorradas infames y se pasea por la saga sin hacer ni media cosa a derechas.

¿El villano? Pues bueno, como ya he comentado, realmente vuelve a ser Imhotep resucitado con excusas baratas. Lo del Rey Escorpión parece más bien un reclamo y un anzuelo para que el público fuese a ver la peli sobre sus orígenes (que también tiene tela) que se estrenaría poco después.

Mención aparte merecen los efectos especiales: LAMENTABLES. Que hayan envejecido de esta manera implica que en su momento ya eran malos. Me trago la marioneta del Chuache en el primer Terminator porque era una película de no mucho presupuesto y con unos protagonistas nada conocidos, pero esta Momia tiene peores efectos ya no solamente que muchas películas ochenteras sino mismamente que su antecesora. Patético, la plaga de ¿langostas? del final es un moco pixelado; no están bien hechos ni los escenarios cuando hay explosiones (véase un tronco que se rompe por la mitad cuando huyen de los monos zombis). Fraser y Weisz debieron dejar el presupuesto tiritando porque, si no, no se explica.

Entretiene un poco, pero se hace larga. Los chistes ya no tienen ninguna gracia y viene a ser un refrito de la primera pero con menos virtudes. La pelicula se plagia a sí misma y copia escenas de Spielberg por todas partes. Mala.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Sick boy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Dino Crisis
Interactivo
Japón1999
7,2
191
Animación
10
9 de abril de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Capcom está exprimiendo (con mucha calidad) la saga "Resident Evil" a base de remakes y remasterizaciones habiendo aportado hace menos de un mes un auténtico juegazo con "Resident Evil 4". El poder ver con gráficos actuales aquellas historias que nos aterraron y alucinaron a los chavales de los 90 es una pasada. Flipé en auténticos colores con los remakes del 2 y del 3 y les he pegado tal viaje que tengo ambos platinos de PlayStation.

Pues bien, el chico de 10 años que aún vive dentro de mí implora a Capcom que no ponga todos los huevos en la cesta de los zombis y ponga algunos en la de los dinosaurios. "Dino Crisis" es, tristemente, un juego olvidado y poco conocido por el público general cuando se trata de un auténtica joya de los Survival Horror. De hecho, es de lo más puro de este género.

Terror, gestión de inventario, puzles (incontables), llaves, tarjetas de acceso, fusibles, códigos numéricos, instalaciones laberínticas, muchos documentos que leer... En fin, un "Resident Evil" con dinosaurios. ¿Acaso se le puede pedir más a un videojuego que contaba con 3 finales distintos en función de las decisiones que fueses tomando? Era una auténtica pasada, asfixiante a más no poder, con unos personajes muy carismáticos y unos dinosaurios que aterraban y te metían cada susto que brincabas en el sofá.

Espero y confío en que Capcom finalmente escuche las plegarias de muchos fans que desean ver la roja melena de Regina con el motor gráfico actual y podamos disfrutar del misterio de la Tercera Energía en las videoconsolas de última generación.

Un año más tarde salió "Dino Crisis 2", un videojuego mucho más Arcade que Survival Horror pero igualmente adictivo y con una ambientación selvática espectacular. De esta forma, ambos videojuegos combinaban lo mejorcito de este mundillo: el terror y la acción.

Larga vida al Dr. Kirk.
Sick boy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
11 de enero de 2023
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gusta James Cameron y soy defensor de su tan apaleada (por algunos) y espectacular "Titanic", por ejemplo. Pero nada queda aquí del hombre que parió a un mito del cine como es Terminator. "Avatar" me gustó, desde luego que era Pocahontas en otro planeta pero me gustó ya que considero que tenía personalidad propia gracias a sus extraños bichos, su colorido paisaje, sus habitantes de larguísima trenza que usaban para conectarse con la naturaleza y, por supuesto, esa animación hiperrealista que llamó tanto la atención. Era un trabajo de chinos y lo reventó con todas las de la ley.

Más de una década después nos encontramos por fin con una secuela de la cual no sabíamos demasiado acerca de su trama o sus personajes. Había mucho furor (no por mi parte, tampoco es que sea un fanático de la primera aunque tuviese ganas de ver esta) por volver a ver a los Omaticaya y por explorar los océanos de Pandora. Pues bien, el resultado es un tostonazo, las cosas como son. Y como no me quiero extender mucho por aquí paso al 'spoiler':
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Sick boy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 54 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Un drama en la nieve
    1930
    Mario Bonnard
    arrow