Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Benito Juarez
Críticas de fermillo
<< 1 90 99 100 101 102 >>
Críticas 509
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
11 de abril de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película mágica como los polvos mágicos que Matt le regalaba a Jenna, tierna como los personajes que interpretan Garner y Ruffalo (muy queribles ambos) y aunque al comenzar parezca que es una peli para pasar solo un buen entretenido deja un mensaje muy cierto e importante, que a veces tienes la felicidad ante tus ojos pero estas tan ciego que no puedes verla y la dejas ir.
Jenna Rink es una niña de trece años a quien las chicas populares del colegio desprecian. Su único amigo es Matt, un niño tan tímido como ella. El mayor deseo de Jenna es crecer pronto, deseo que se cumple -mágicamente, claro- y de un día para otro ella descubre que está atrapada en el cuerpo de una bella mujer de treinta años, que es editora de una exitosa revista y que tiene novio y departamento pero al ver como es su nueva vida poco a poco se da cuenta lo feliz que era antes y que la persona a la que quiere la tuvo consigo y la alejo de su lado por querer ser lo que es ahora.
fermillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
3 de abril de 2011
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que película más espantosa, aburrida y nefasta. Para empezar, jamás sabré a que genero pertenece porque de acción de verdad tiene poco y de humor (bueno) no tiene nada.
Bruce Willis está mal y Tracy Morgan demasiado insoportable, cansador, sin nada de gracia y ¿qué hace en esta película Adam Brody? Lo único rescatable es la aparición de Sean William Scott.
En definitiva nada recomendable, de lo peor que he visto en años. Si me dan a elegir entre ver esto de nuevo o un documental de fabricación de cajas, sin dudas me quedo con el documental.
fermillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
27 de marzo de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inmensa y desgarradora obra de Polanski con un Adrien Brody (mas que merecidísimo ganador del Oscar) interpretando al pianista Wladek Szpilman y su lucha por tratar de sobrevivir al horror del holocausto.
Esta película junto a La lista de Schindler es la que mejor refleja el sufrimiento, el dolor y el horror de la segunda guerra mundial y de todo lo que debieron pasar los judíos por la demencia de los mal nacidos de los nazis, y sin dudas se convertirá en un clásico de todos los tiempos. Con escenas inolvidables y desgarradoras como Wladek sólo entre las ruinas de Varsovia o caminando por las calles llenas de cadáveres.
Yo siempre digo que no se puede vivir del odio y del rencor, y que hay que saber perdonar a quien nos hirió pero lamentablemente hay cosas que en la vida que no se pueden perdonar y esta sin dudas es una de ellas.
fermillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
26 de marzo de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué decir de este film, es la primera vez que termino de ver una pelí y no sé qué decir, si me ha gustado o no. La misma se vuelve en tramos un poco aburrida pero increíblemente te va enganchando a seguir mirándola. Creo que el gran merito de Fincher es lograr que la pelí de Facebook sea igual a lo que consiguió Zuckerberg en la vida real, es decir, atraparte con una pavada porque le guste a quien le guste Facebook es una pavada que a este chico lo hizo multimillonario.
Hay películas mucho mejores que esta pero es justo que haya estado nominada al Oscar porque define a gran parte de la sociedad del Siglo XXI, las amistades con personas que solo conoces a través de la pantalla, la típica frase: "si no tienes Facebook estás fuera".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
fermillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
13 de marzo de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tres soldados que regresan a casa, arrastrando las secuelas físicas que les han dejado las heridas sufridas durante su estadia en Irak y que no se conocían anteriormente, quedan bloqueados en un aeropuerto a consecuencia de un apagón. Cuando uno de ellos, (Tim Robbins), decide alquilar un coche para proseguir viaje, acepta que lo acompañen los otros dos, a cambio de compartir gastos de viaje (Rachel McAdams y Michael Peña), iniciando un viaje de 1.400 km, durante los cuales a medida que van contándose sus vivencias y viviendo una serie de divertidas y conmovedoras experiencias, van cambiando muchas de sus enraizadas convicciones, estableciéndose entre ellos un fuerte lazo, a pesar de su diferente condición, (una apabullante Rachel McAdams, que carga con la guitarra de su novio muerto en combate al salvarla la vida, dirigiéndose a casa de los padres de este para entregársela y Michael Peña, como un recto latino con un gran espíritu militar). A partir de aquí y durante los siguientes noventa minutos, el devenir de estos personajes nos regala una magnífica película, contada con un delicioso ritmo y unas interpretaciones de altura, que te atrapan y te subyugan durante todo el metraje. Muy buena.
fermillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 90 99 100 101 102 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow