Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid, Jaca
Voto de jaly:
6
Drama Una familia irlandesa emigra a Nueva York, donde el padre sueña con triunfar como actor en el mundo del espectáculo. Llenos de ilusión, se alojan en un destartalado apartamento de Manhattan, en un barrio lleno de yonquis y travestis; pero, mientras intentan adaptarse a su nueva vida, la familia no puede evitar el recuerdo de la pérdida de uno de sus hijos. (FILMAFFINITY)
6 de julio de 2009
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
En América es un cuento sentimental sobre los avatares de una familia de Irlandeses al emigrar a Estados Unidos. La película es sin lugar a dudas interesante e incluso en ciertos aspectos de gran calidad, pero es también una obra menor en la carrera de Jim Sheridan, tanto que da la impresión que la crítica la trató con cierta condescendencia para no rebajar el nivel de obras maestras del cineasta, empezando por En el nombre del padre y acabando por The Boxer.

La película lucha desesperadamente por no caer en el tópico y los lugares comunes, pero desgraciadamente no logra alejarse del cliché y de todo lo visto sobre la dificultad y el afán de superación de la familia unida. Su guión, curiosamente, consigue también una construcción creíble de melodrama tradicional, pero la película funciona mejor con los instantes más íntimos y sencillos de la vida cerrada de la familia que cuando trata de ser excesivamente original o grandilocuente (como esa secuencia medio onírica que no pega con el resto de la cinta y parece más un David Lynch).

El amor del director por la historia que cuenta y los personajes que describe es evidente en las imágenes, en ocasiones bastante duras, en otras tratadas con un adecuado intimismo sentimentalista, pero sin lugar a dudas lo que acaba por resaltar de una cinta en general equilibrada es la labor de un reparto en comunión, que consigue lo esencial de cara a la historia, que es crear un vínculo y unas relaciones entre sí. Samantha Morton, Paddy Considine y Djimon Hounsou crean unos personajes llenos de personalidad y fuerza con una naturalidad impresa pese a que en ocasiones algunas situaciones sean realmente límite; así mismo las hermanas Sarah Bolger y Emma Bolger ejercen de piezas angulares con sus sinceras interpretaciones de una agradable pero intrascendente fábula moral con unos bienavenidos toques mágicos.
jaly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow