Haz click aquí para copiar la URL
España España · Huelva
Voto de theo56:
8
Serie de TV. Comedia. Drama Serie de TV (2021). 6 episodios. “Roberto, ¿tú eres marica?” Bea, su mejor y única amiga, es la que pregunta a un Roberto de 12 años, desencadenando una búsqueda de identidad que se alargará hasta diez años más tarde, cuando en Chueca y con vocación de ser escritor, intentará reformular su vida intentando responderse a la pregunta de quién es y cómo ser feliz en un mundo tan hostil. Bob Pop realiza su primera incursión en la creación de ... [+]
15 de julio de 2021
9 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie creada por Bob Pop es una autoficción sobre su vida, desde la adolescencia hasta su adultez. Se abordan las problemáticas, deseos y pasiones que han acechado la persona de Bob desde pequeño. La serie goza de una mirada dura, pero con ojos dulces sobre su vida, enfermedad, talento y existencia como gay en entornos conservadores.

De la serie se pueden sacar multitud de análisis, pero dada mi posición de hombre cishetero, y viendo al colectivo privilegiado tanto ficcional como real al que pertenezco, uno que ha intentado oscurecer con odio la chispa de Bob durante toda su vida, lo más sensato sería empezar por mi ego y la comunidad que me ha formado.

Según los datos del INE, el 83% de los delitos de odio son cometidos por hombres. 83 %. A Samuel Luiz, igual que a Bob durante los cortos seis capítulos de la serie, le gritaban “Maricón” por su forma de ser. No solo por su orientación sexual, sino por asociar su existencia, comportamiento o habla a elementos femeninos o “poco masculinos”.

Esa masculinidad que acapara la hegemonía está basada en valores patriarcales violentos, faltos de empatía, afecto y vínculos sanos. Ser hombre se relaciona muchas veces con actitudes tóxicas y, si se me permite, banales. La banalidad de “gritar”, la banalidad de “pelear” o marcar nuestro territorio con las mujeres, como si fuésemos animales salvajes, o la banalidad de entrar en una competición por ver quién es más fuerte, quién levanta más peso… La serie cuestiona completamente este tipo de masculinidades desde las propias vivencias de Bob.

Esta masculinidad cruel se forma de manera colectiva. También podemos hablar en positivo y construir algo nuevo desde la comunidad. Romper para luego construir. Aprender y escuchar otras voces. Dejar de infundir miedo en los demás y luchar contra nuestros entornos, por muy conservadores que sean, para salir de esa burbuja.

Perseguimos un ideal de belleza moral y ética construyendo nuevas masculinidades. El fin último es ser mejores personas.

“La ventana se convierte en espejo y, sea lo que sea aquello que amamos, en eso nos convertimos nosotros”- David Leavitt
theo56
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow