Haz click aquí para copiar la URL
España España · Lorca
Voto de Peicho:
1
Acción. Ciencia ficción En una inexpugnable fortaleza un renegado señor de la guerra (Raul Julia) mantiene a 63 rehenes, a los que matará si no recibe un desorbitado rescate de 20.000 millones de dólares. El coronel Guile (Jean-Claude Van Damme) y una docena de hombres, héroes multiétnicos, tratarán de localizar y liberar a los secuestrados... El guionista de "La jungla de Cristal" (Die Hard, 1988) debuta en la dirección con esta cinta de acción basada en un ... [+]
5 de septiembre de 2010
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mayor estupidez jamás perpetrada. La mierda de vaca más grande que he visto en mi vida. ¿Qué clase de infraser es Steven de Souza? Joder, con lo fácil que lo tenias, Steven. Adapto el videojuego, monto un torneito de lucha sazonado con dos o tres historias lacrimógenas y me queda una peli de acción la mar de digna, entrenida y sin pretensiones.

Pues no. Souza se sale por la tangente y se mete en un lío de cojones. Entonces le sale una especie de epopeya militar del olor de la mierda, con el glorioso y salvador ejército americano al mando. Mientras tanto, y para justificar la adaptación del videojuego, pululan en procesión una serie de personajes metidos con calzador en la (supuesta) historia: por ejemplo, Ryu y Ken son dos cantamañanas, Chun Li periodista y Honda conduce una furgoneta portando una camisa de flores. Me cuesta escribirlo sin reirme.

De las interpretaciones, poco se podia esperar de Van Damme, poco de Kilie Minogue, pero el pobre Raúl Juliá... sin comentarios, salvo uno: su actuación está a la altura del proyecto.

Entre la estupefacción, el odio a la raza humana y la verguenza ajena, el espectador no sabe si reir o llorar.

Me reitero. No exagero. La peor película de siempre. Dañina, cancerígena. Como muestra un botón. El patético discurso de Van Damme a sus soldados:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Peicho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow