Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Homer Thompson:
1
Drama La historia relata gradualmente los problemas de una granja colectiva durante unos pocos días de otoño en los años de la Hungría post-comunista, observada desde la perspectiva de distintos personajes. (FILMAFFINITY)
25 de abril de 2017
17 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ver 'Sátántangó' también es cruel. Y no creo que haya que esconderse para decirlo, o para votarlo.

Veo muchos 1, es la típica película que tiene más que 2 y 3 juntos, sin embargo no veo crítica alguna.

No pasa nada por decirlo. No lo entiendo. No entiendo qué propósito tiene esto, si lo tuviere. No ha merecido perder semejante tiempo.

Según se lee por aquí, hay que tener tal conocimiento artístico y de contexto de la obra que es necesario haber asistido previamente a una clase sobre ella, y a otras tantas sobre cine.

Si admitimos que esto es cierto y que no son bobos siguiéndole el rollo a un embaucador (qué relativo es esto que llaman arte) es un hecho pues que yo, al igual que muchos que no llegan a este nivel, no soy su público, y a Béla Tarr parece que le importa un pimiento. El equivalente viene a ser esa persona que dice algo que nadie parece entender, y a continuación en lugar de dar una explicación suelta "y el que lo quiera entender que lo entienda".

Y por último, no se me vaya a hacer más largo que al húngaro... los tiempos, a nivel artístico, son importantes. De hecho, la duración es tan decisiva como los géneros de una película. Al hablar se dice que tal película es una comedia, un drama, un thriller de terror, etc. Cuando una película dura 7 horas y media, ¿hace falta decir qué genero es? A esta escala el tiempo se sobrepone a la obra, va más allá, y no es culpa de si el público es más o menos ignorante en esta materia. No se puede valorar del mismo modo un cuadro si te obligan a estar mirándolo durante dos horas, o durante cinco segundos. Tarr aquí no ha sido tonto, separando la película en capítulos. Pero no ha arriesgado, podía haberlo dividido de verdad, haber hecho una especie de serie, podía haber subido su película a plataformas de vídeo por capítulos de forma gratuita, podía haber jugado con el tiempo y la forma, rompiendo moldes del cine, y haber compartido su experimento con todos. Podía haber pensado en proyectarlo de otra manera, haber pensado en una experiencia distinta. Pero no.

Lo único que hay aquí es un video demasiado largo que no sabe explicarse.
Homer Thompson
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow