Haz click aquí para copiar la URL
Voto de metabaron:
6
Thriller. Drama Cuatro jóvenes estudiantes con ganas de mucha juerga acaban en la cárcel, tras ser sorprendidas en una casa llena de drogas durante sus locas vacaciones escolares de primavera (spring break). Pronto salen bajo fianza gracias a un joven traficante de armas y de drogas (James Franco) que ve en las chicas a unas potenciales delincuentes que podrían serle útiles. (FILMAFFINITY)
17 de marzo de 2013
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
A primera vista, diríase que el film, visto el traíler, es un espectáculo amoral y vacuo. Ruido, furia, estilo visual clipero, mozas en bikini, armas y desfase por doquier.

Y la verdad es que hay mucho de eso. Pero no van por ahí los tiros.

La peli hace ostentación de u nihilismo recalcitrante: se retrata a una generación sin , creencias, figuras paternofiliales o límites. Todo vale. En el XXI, a los jóvenes solamente les queda darse al hedonismo en el ahora. No merece la pena preocuparse por el futuro.

El retrato puede sonar exagerado, pero figuras como es rapero blanco no están muy lejos de los chavales que rapean con sus colegas en una calle de occidente cualquiera. Lástima que la gente a la que representa no vaya a ver el film... o sea demasiado tonto para entenderlo. Tanto da.

Estructuralmente, el largo tiene dos partes: una primera mitad casi antinarrativa, que yuxtapone dislinealmente imágenes de alto impacto estilístico -a medio camino entre una MTV menos PG friendly de lo habitual y "Spun"- y una segunda, con trama, más casi de género, en la que el interés decae un poco, si bien tenemos a un James Franco en racha (si en "Oz" parecía atinado, aquí clava su papel en un ejemplo de camaleonismo logrado) que mantiene el listón alto. Añadir que esta parte posee un humor particular que será malentendido por más de un despistado.

Un filme irrregular, cañero y sin cortapisas que será atacado como si de una hueca película de explotación con princesitas Disney descarriadas se tratara, cuando realmente su vacio refleja bastante bien una época actual de gente entregada a la nadedad.

Y además mola bastante audiovisualmente. ´nuff said.

Lo mejor: La no linealidad inacabable. James Franco.
Lo peor: La segunda mitad, como ya he dicho.
metabaron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow