Haz click aquí para copiar la URL
Voto de glothisman:
7
Ciencia ficción. Comedia. Romance Miles es un arquitecto que está trabajando en un nuevo ladrillo antiterremotos. Para mejorar su trabajo decide adquirir un ordenador, el cual, tras un desafortunado incidente con una botella de champagne, toma conciencia de sí mismo, y se considera un ser vivo. La cosa se complica aun más por la presencia de la vecina de Miles, por cuyo corazón ambos, Miles y su ordenador, pelearán...(FILMAFFINITY)
14 de septiembre de 2011
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando estén tristes y no sepan adónde huir, vean esta sublime tontería; cuando el alma se les derrita como un poloflan en agosto , vean esta sublime tontería; cuando el día se vuelva difícil y arisco como la mantequilla recién sacada de la nevera, vean esta sublime tontería. Ya sólo por la fantástica banda sonora de Giorgio Moroder y las melosas canciones de Boy George esta película debería estar mejor considerada por todos los amantes de la música, pero es que además Virginia Madsen está bellísima y la historia, pese a ser más simple que el mecanismo de una quiniela, está contada con tal dulzura que hasta consiguen que nos identifiquemos con las desventuras amorosas de un Commodore 64, que se dice pronto. Por si fuera poco , la escena en la que ella toca el chelo mientras su vecino el Commodore 64 le hace los coros eléctricos desde la amarga soledad de su apartamento, debe de ser, además de un bonito guiño a la inteligencia artificial, una de las más memorables de todos los años 80.Porque , para los que todavía no se han enterado, en eso radica todo: no en la complejidad de los argumentos, sino en la virtud de contar. Porque no hay nada más complejo que saber contar lo sencillo ni objetivo más noble para una película que el de alegrar el corazón.

( Spoiler musical)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
glothisman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow