Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Nowell:
7
Terror. Thriller. Drama Jaime, Marta y su hija Isa acaban de mudarse a una selecta urbanización de las afueras. Mientras se preparan para celebrar la primera noche en su nueva casa, tres encapuchados irrumpen violentamente en la vivienda con el objetivo de robar y sin importarles el horror que siembren a su paso. (FILMAFFINITY)
21 de febrero de 2011
13 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leyendo la sinópsis inevitablemente creemos que vamos a ver un remake de la obra de Haneke. Cualquiera de las dos. Y leyendo el resto de críticas parece justamente eso.
Yo he de decir todo lo contrario. No voy a hacer el típico juego de "Busca las 7 diferencias". No tiene en absoluta nada que ver con la película de Haneke. Ni en su dirección, ni en su argumento, ni en su sutilidad, ni en su moraleja ni en nada que se le parezca.
"Secuestrados" es la antítesis de de "Funny Games". "Secuestrados" está basado en planos secuencias donde la cámara viaja a través de las 2 o 3 localizaciones diferentes donde está rodada. La violencia de "Secuestrados" es explícita y dura. Haneke aprovecha la violencia de otras formas sin recurrir a toda esa sangre y mala leche.
Es una historia sin niguna moraleja. Una historia plana donde lo que se cuenta es el secuestro en si mismo y los abusos que los miembros de la familia reciben.
El sonido de la película es impresionante. Y la realidad del secuestro es increíble. La película es un viaje al interior de un secuestro. Una realidad aumentada de las sensaciones que se pueden llegar a vivir. La técnica de los planos secuencias es admirable. Parece más bien una obra de teatro en 12 actos (12 planos seccuencias).
Las interpretaciones te absorben y transmiten ese sufrimiento y esperanza de "quiero salir con vida". A excepción de los secuestradores.
Un experiencia terrorífica en IMAX 3D y en realidad virtual. Pero la gente que busque la inteligencia de Haneke , abstenerse porque no encontrarán nada de lo que ofrece el austriaco.
Nowell
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow