Haz click aquí para copiar la URL
España España · Salamanca
Voto de La Maga:
7
Drama Ruy y Tito llevan años orquestando en común la melodía de su sueño: convertirse en estrellas de la música. Sus partituras se han convertido en la banda sonora que alumbra las estrechas y apasionadas relaciones del maravilloso grupo de colegas que ambos comparten. Tito vive con su abuela, una gran dama de la música, tan elegante como única. Ruy, en cambio, vive con la madre de sus dos hijos, Caridad, una joven luchadora que sostiene a la ... [+]
30 de diciembre de 2006
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para superar los resultados logrados por Solas, su opera prima, Benito Zambrano debía buscar otra temática, otro entorno, y así de paso, demostrar que su esperanzador debut no había sido una casualidad. Lo hizo de maravilla con la TV-movie Padre Coraje, donde Juan Diego, uno de nuestros máximos representantes – según Javier Bardem, el mejor actor de este país – realizaba un alarde de interpretación. Ahora, tal vez por sus años de estudiante de guión y dirección en la Escuela de San Antonio de los Baños, dedica este bello blues a Cuba, ese símbolo viviente al que casi nadie parecía haber sabido acercarse.

Con la música como hilo conductor (Tribal, Telmary, Escape, Free Hole Negro, Tierra Verde…), reflejando el bagaje underground que se cuece bajo teatros semiderruidos, garajes destartalados y estudios caseros, Habana Blues se va colando poco a poco en las venas gracias a un combinado de notas: el retrato de una amistad destinada a la separación, las dificultades de una familia para sobrevivir en una isla a la que simultáneamente se ama y odia, y la estrecha franja que separa el arte puro del arte acomodado, ese que se rinde a la explotación comercial, en este caso, por motivos de sobra comprensibles.

Una sólida estructura y un apego desacostumbrado por la búsqueda de la verdad a través de los diálogos de sus actores, siempre que se pueda, desconocidos, se confirman como las señas de identidad de un creador valiente, original y español. En contra, un necesario pulido de la cámara, pues Habana blues se resiente de la calidad desigual de sus secuencias, el uso desafortunado y excesivo de algunas actuaciones musicales, y la falta de conexión con los exteriores - una mezcla agridulce de semidocumental y postal publicitaria del turismo más caliente -.

Benito Zambrano canta a Cuba con lágrimas en los ojos, venera a sus protagonistas con el cariño de una abuela y contempla el horizonte con la sabiduría aprendida del buen viajero, aquel que siente su patria en todos los rincones del mundo. Es en los detalles (el uso doméstico del teléfono, una cena entre amigos, una canción bien dirigida…) donde se acaricia el esplendor de un director, de su estilo y su futuro destino. El de Zambrano anuncia el asentamiento inmediato de un creador cosmopolita y universal. Su blues, del que alguien dijo una vez que asemejaba el llanto de un niño no nacido y el llanto por un amor pasado, rebosa vitalidad, energía, tremendas ganas por prosperar sea cual sea el obstáculo, sean cuales sean las condiciones.
La Maga
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow