Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de chechu:
7
Terror. Thriller. Intriga Cuarta entrega de la popular saga de terror "Scream". Sidney Prescott ha logrado olvidar los asesinatos cometidos en Woodsboro. Diez años después, convertida en una escritora de éxito, vuelve a su pueblo natal con motivo de la gira de promoción de su nuevo libro. Pero su regreso irá acompañado de una nueva ola de crímenes perpetrados por un viejo conocido: Ghostface. (FILMAFFINITY)
1 de junio de 2011
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nadie podría imaginar a estas alturas que volveríamos a ver a Sidney Prescott siendo de nuevo perseguida por un individuo disfrazado con la famosísima máscara de la sonrisa ridícula. Tres veces intentaron acabar con ella, y tantas veces ella se salvó de ser asesinada junto con otros míticos de la saga como la periodista Weathers o Dewey. Ahora, casi 11 años después, Wes Craven recupera su producto más comercial, conservando las claves que le dieron el éxito: parodia elegante, humor, una historia bien construida, y pequeñas dosis de terror.

Unos cuantos años después de la última masacre, Sydney vuelve a su ciudad natal para hacer publicidad de su autobibliografía. Allí podrá reencontrarse con sus viejos amigos, una sobrina que no conocía, y .... ¡Su peor pesadilla!

La película está cortada por el mismo patrón que las dos anteriores. Es decir, un humor ácido parodiando las películas de terror (esta vez la propia trilogía), adolescentes atolondrados siendo asesinados de las más variopintas maneras, un secreto que sólo se desvela al final, y cuatro hilos conductores: la propia sidney, Gail Weathers, Dewey, y un experto en películas. La diferencia es que en esta ocasión, wes Craven aprovecha el amtrimonio del policía con la periodista para meter en juego el factor celos, y se ha añadido otro hilo conductor: la sobrina de Sidney.

Por el resto, alabar lo bien cuidada que está la película, tanto por el guión, los escenarios, la banda sonora... y a una Neve Campbell que con la edad ha ganado fuerza interpretativa. Tampoco podemos olvidar el meritorio papel que hacen la co-protagonista y la primera incursión en el cine de hayden Panettiere después de su éxito en Heroes.
chechu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow