Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de chechu:
5
Drama. Romance Biopic sobre el poeta Dylan Thomas, una de las figuras más relevantes de la literatura inglesa de la primera mitad del siglo XX. El poeta mantuvo una relación a cuatro bandas: con su mujer, con Vera y con el marido de ésta. Cuando Vera Phillips y Dylan Thomas, amigos en la adolescencia, vuelven a verse en Londres, diez años después, durante la II Guerra Mundial (1939-1945) el amor renace entre ellos; pero Dylan ya está casado con la ... [+]
23 de mayo de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé si el pseudo trio amoroso que se marcó el amigo Dylan Thomas tuvo mucha repercusión en su vida, pero lo que está claro es que una película que trata sobre una pequeña parte de la vida de dicho poeta no puede ser catalogada de biografía como nos lo intentan vender. En realidad, esta película versa en algo tan ageno a la biografía de un famoso como la evolución del amor cuando entran en escena las dificultades y en las maneras en las que se produce ese amor. En otras palabras; ponen a un tal Pepito Pérez de protagonista y el resultado es el mismo.

Vera es una cantante que sobrevive durante la Segunda Guerra Mundial actuando en el metro de Londres mientras los aviones alemanes bombardean la ciudad. Un día, la casualidad de la vida hace que se vuelva a encontrar con Dylan, antiguo amante y su mejor amigo desde la infancia, que prefiere centrarse en su labor creativa antes que involucrarse activamente en la guerra. Ellos y sus respectivas parejas serán el punto de mira de amargas y divertidas experiencias que pondrán en tela de juicio el amor y, sobretodo, la amistad.

La película caracteriza de manera excepcional lo dificil que es llevar una amistad cuando los intereses amorosos, sexuales, y económicos se interponen de por medio. Para ello, su guión consigue sacar todo el jugo a cuatro personajes muy distintos. Sin embargo, su ritmo irregular y su excesivo metraje imposibilitan un amplio disfrute. Mención especial supone una muy buena fotografía.

Respecto a los cuatro actores protagonistas, destacar a una Sienna Miller que hace la mejor interpretación de su carrera (hasta el momento) y criticar a un inexpresivo Cillian Murphy. Keira Knightley y Matthew Rhys bastatne bien, aunque la primera debería de tratar de evitar de encasillarse en este registro.
chechu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow