Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de jordi1973:
7
Western. Drama. Romance En el verano de 1870, Averill e Irvine terminan sus estudios en la Universidad de Harvard. Veinte años después, viven en circunstancias muy distintas. Averill, más serio y visiblemente más viejo, se ha convertido en un "marshall" federal. Por su parte, Irvine, destruido y arruinado por la bebida, pero todavía en su sano juicio, es miembro de la asociación Stock Growers Agricultores, que está involucrada en un conflicto. (FILMAFFINITY)
11 de octubre de 2009
27 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
De entrada decir que la película me parece buena y por encima de la media de las películas de la época. Casi se podría decir que es un cine ya desaparecido, en el cual si querías rodar en un pueblo del oeste, tenías que construir el pueblo y si querías escenas de masas tenías que usar centenares de extras.

Imprescindible ver el documental de Youtube que encontrareis buscando: HEAVEN’S GATE MAKING, es de 1 hora de duración con los actores, productores y demás explicando la locura que vivieron durante el rodaje. A partir de aquí mis conclusiones.

Motivos por los que NO fracasó:

-La critica a la historia de los USA no puede ser motivo del fracaso de la película. Precisamente Cimino con El Cazador es testigo de que cuestionar la historia oficial de América no sólo no es motivo de reprimenda sino que te puede dar muchos óscars (como se los daría también a Oliver Stone con Platoon).

-El montaje atropellado: es que si fuera por mi la recortaría aún más. TODO el prólogo con discursos y bailando en Inglaterra se podría cortar y la historia quedaría igual. Me imagino que John Hurt rodaría horas y horas y luego apenas sale unos minutos, pero aquí es donde el director tendría que haberse planteado no hacer una película si no una serie de televisión o hacer la película de otra forma.

Motivos por los que SÍ fracasó:

-Un western de 3 horas en los años 80??? ... como que no!!! ( y se estrenó durando más de 4 horas). Como dice un espectador a la salida de un cine “no creo que sea la película que a la gente quiera ver” (del documental del Youtube).

-Cimino: el problema es que mordió todas las manos habidas y por haber. La de los productores, la de los periodistas (impidiendo su acceso al rodaje), la de los actores y directores de Hollywood, que esperaban hacer películas con la United Artists pero no podían porque todo el dinero iba para Michael Cimino... y como encima, quebró la compañía jamás se pudieron hacer.

Mi conclusión:

Hago mía la frase del documental que dice que “la crítica no se limitó a valorar la película, sino toda la historia que hubo detrás de la película”. Y eso la acabó de hundir. Cimino con sus locuras y su prepotencia hundió la United Artists para hacer una película que “está bien” pero poco más. Cuántas grandes películas se hubiesen podido hacer con el dinero de Heaven’s Gate?.

Recomiendo verla aunque al final es inevitable echar mano de la velocidad x2.

Finalmente, tal y como se puede ver en la Internet Movie Database, Michael Cimino fue definitivamente marginado de Hollywood no por Heaven’s Gate si no por su siguiente proyecto, que iba a ser Footloose. Cuando comenzó con sus locuras esta vez los productores le echaron a tiempo y todo el mundo entendió que no había aprendido la lección. Locura? Miseria humana?

Hoy en día Michael Cimino se ha cambiado de sexo, vive en París y se llama Elisabeth.
jordi1973
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow