Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de kubrickkurosawa:
7
Thriller. Drama Mientras reparan un satélite fuera de su nave, dos astronautas sufren un grave accidente y quedan flotando en el espacio. Son la doctora Ryan Stone, una brillante ingeniera que realiza su primera misión espacial, y el veterano astronauta Matt Kowalsky. La misión exterior parecía rutinaria, pero una lluvia de basura espacial les alcanza y se produce el desastre: el satélite y parte de la nave quedan destrozados, dejando a Ryan y Matt ... [+]
14 de octubre de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Se acuerdan? 2009, y sale el poster y los comerciales en una desvergonzada campaña de marketing que caló fondo: la película que revolucionará la forma de ver cine. Sin modestias, y es que Cameron ya puede darse el lujo de despojarse de ellas. También recordamos como vamos a la sala, llenos de expectativas, y el vacío que deja después de un momento de entretenimiento es tan absoluto como aquel que amenaza a los personajes de Gravity.

Y es Gravity la película que merecería más esta mención- Si bien no cambiará de forma absoluta mi forma de ver cine, me ha mostrado algo que jamás he visto, y ha roto las barreras de la imaginería del cine que he visto desde que tengo memoria.

El recuerdo de los planos secuencia de "Niños del hombre" se mantiene durante las primeras secuencias de Gravity, que quitan el aliento. Insuperables: una danza visual de la cámara a 500 km de la atmósfera, que va del espacio sideral hasta dentro del casco de los personajes. Los primeros 30 minutos de la película son algo único, una forma de hacer y ver que no creo que se repita.

Por desgracia, los momentos dramáticos (hablados) en que la protagonista escupe a rabiar su desesperación y congoja termina cuajando un poco semejante logro técnico en una narrativa que se va haciendo un poco irregular a lo que fue el pulso firme y cruel del primer tercio.

Recuerdo que en una crítica a Gertrud, de Dreyer, para remarcar su ritmo soporífero, remarcan el detalle de que consta de menos de 50 planos. Gravity consta de la misma naturaleza, pero clava a todos en la butaca, hasta cuando falla algunos pasos.

Gravity es una experiencia cinematográfica, para ver en el cine, frente a una pantalla gigante.


Por último, a la página de Filmaffinity: muchas gracias por esta hermosa Web, pero no es la primera vez que en la sinopsis de la película en sus comienzos antes del estreno nos relaten detalles reveladores de la trama, sorpresivos o decisivos, como hacen aquí. Más allá de que después lo corrijan, por favor, tengan cuidado. Lo mismo pasó con 127 horas. Al spoiler:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
kubrickkurosawa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow