Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Ismael Alzola:
7
Fantástico. Acción. Romance Como la mayoría de los adolescentes de su edad, Peter está intentando descubrir quién es y cómo ha llegado a ser lo que es. En su viaje para atar los cabos de su pasado descubre un secreto que guardaba su padre, un secreto que finalmente dará forma a su destino como Spiderman. (FILMAFFINITY)

Reestreno en cines: septiembre 2024
7 de agosto de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una de esas películas que ha recibido una innecesaria avalancha de malas críticas y constantes reproches, porque realmente es una película a la altura de las anteriores, y además, muy diferente y con matices más perfeccionistas que exaltan el mito de Spiderman. Marc Webb consigue con unos planos más espectaculares y un tono más "young adult" resaltar los elementos más característicos del trepamuros.

Su guion formaliza una trama ambientada totalmente en las historias más clásicas del héroe y el villano reptilesco, dualidad que toma punto de inflexión en caracteres científicos, tal como pasaría en Spider-man 2 (Sam Raimi, 2004) con el héroe homónimo y su villano, el Doctor Octopus. En la de Marc Webb, el personaje interpretado por Rhys Ifans tiene menos desarrollo, es algo más simple y llano y su presencia antagónica es más un complemento que un aspecto protagónico importante.

Andrew Garfield representa una caracterización más fidedigna del personaje de lo que muchos se dignarían a admitir, le acompañan unas líneas de diálogo que condensan bien la esencia del trepamuros y su parte más melodramática tiene una presencia formidable, encajado en un público adolescente y juvenil, uno de los focos en donde se proyecta la cinta. Le acompaña el retrato de la mejor Gwen Stacy que se ha visto nunca, contextualizada como personaje con un peso y una importancia realmente independiente del clásico "damisela en apuros" que tan casposo parece resultar en los últimos tiempos.

Spiderman y Nueva York, esa simbiosis que se agradece visualizar realizando uno de los balanceos más inolvidables de la franquicia arácnida con la ayuda musical de James Horner, gran artífice de este reboot con sus juegos emotivos que muchas veces expresan más sensaciones que las miradas tan rompedoras de un Garfield con una capacidad actoral increíble. "The Amazing Spiderman" (Marc Webb, 2012) no es una obra de arte, sino una vuelta de tuerca a una franquicia que en 2021 está fuera de volver a sus cotas de calidad y, mientras tanto, recibirá la obsesión de su fandom más irreflexivo, acomodado e infantil.
Ismael Alzola
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow